Gatillo Fácil
La referente de Correpi convocó a un debate público a la ministra de Seguridad luego de que la funcionaria dijera que sus datos son falsos.
El pedido fue enviado hoy al Congreso y alega que el magistrado tiene “manifiesta inhabilidad moral” para seguir en el cargo.
Por sus declaraciones
La institución repudió la frase del juez retirado, quien planteó que "quisiera que el Gobierno se fuera lo antes posible".
Comunicado oficial
El organismo internacional consideró que no se encuentran "los requisitos de gravedad, urgencia y necesidad" pero reclamó que se investigue "de manera diligente".
la lider de la tupac debe volver a la carcel
El organismo anticipó que tomará medidas tras la decisión de la Justicia jujeña. En plena campaña electoral, desde la Rosada calificaron a la medida de inoportuna e innecesaria.
23 días desaparecido
El organismo interamericano de derechos humanos otorgó una medida cautelar para proteger la integridad del joven, y reclamó medidas al gobierno de Mauricio Macri.
entrevista
El ex fiscal argentino fue designado por la OEA para analizar si hubo crímenes de lesa humanidad en el país de Maduro.
No la liberan
En una extraña justificación, Macri dijo que “a la mayoría de los argentinos” le pareció que la dirigente había cometido delitos. Fue ante la sucesión de reclamos internacionales.
Revés diplomático
El organismo internacional urgió al oficialismo a dar "pronta respuesta" a la resolución del grupo de la ONU. La respuesta del Gobierno.
Derechos Humanos
Argentina se conviertió en el principal donante latinoamericano a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y da pasos sólidos para apuntalar compromisos asumidos por este gobierno.
cuestionado
El ex ministro de la Corte atraviesa una semana complicada en la cual se confirmó el período en que no podrá ejercer como abogado.
CRISIS DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DD.HH.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos lucha por su supervivencia, inmersa en una crisis inédita. Podría perder personal y suspender actividades.
Luego de que la Corte Suprema dejara firme la prescripción y el cierre de la causa, los veteranos reclamarán ante el tribunal internacional.
El Secretario general de la Presidencia calificó la iniciativa de “absolutamente saludable” y volvió a criticar a los organizadores del #18F.
También pidió que se asegure la integridad física de los periodistas para que puedan ejercer su trabajo libremente.
El organismo internacional de derechos humanos solicitó adoptar “todas las medidas necesarias” para impulsar la causa. Además, pidió investigar amenazas a Pachter.
El ente recaudador le reclamó datos sobre movimientos contables de 2012 y 2013 a la periodista y su contador. La explicación del Gobierno.
La delegación oficial ante la OEA, liderada por Nilda Garré, relativizó las denuncias expuestas por Magdalena Ruiz Guiñazú y Joaquín Morales Solá.
Los periodistas llevaron a la OEA acusaciones contra el Gobierno en alusión a la libertad de expresión en el país. Qué dijeron.
Los periodistas expondrán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La opinión de la embajadora argentina ante la OEA.
La limitación de las cautelares y la creación de Cámaras de casación, ejes de la polémica. La estrategia legal.
El organismo internacional criticó al Estado, que incumple el fallo para que paute en la editorial.
Tras el dictamen del procurador a favor del ex polica
Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, le solicitó a
Luis González Warcalde que revea su consejo a favor del ex subcomisario.
Hebe de Bonafini y en H.I.J.O.S. también lo cuestionaron.
por un planteo de "Conflicto de poderes"
Después de que la Corte determinara que
Bussi debió jurar como diputado y allanó el camino para que asuma el ex
subcomisario,
el diputado Agustín Rossi anticipó que junto al Ejecutivo analizarían presentarse
ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Lo ocupar hasta el 2012
Se trata de
Leonardo Franco, quien se desempeñaba antes como
subsecretario de Política Latinoamericana en la Cancillería. Fue
favorecido por 22 de los 24 votos durante la XXXVI Asamblea
General de la OEA.
Informe desde Washington
Afirma que el respeto a la libertad de expresión sufrió un preocupante deterioro en el
continente y destaca supreocupación por la intoleranciay la discriminación en la
asignación de publicidad oficial.