ECONOMIA

Bossio admitió que Anses caería en déficit si paga todos los reclamos

En una reunión con la Corte, el titular del organismo estimó un déficit operativo si pagara las 240 mil demandas. Cómo "escapó" de los jubilados.

Un grupo de jubilados protestó sobre el auto del titular de la Anses, tras su reunión en la Corte.
| DyN

La ANSES le explicó hoy a la Corte Suprema que si tuviera que satisfacer los 240 mil reclamos judiciales de jubilados y pensionados por reajustes de haberes caería en un déficit operativo, pues no tiene fondos suficientes para hacer frente a esa erogación.

Así lo revelaron fuentes judiciales después de que el titular de la ANSES, se reuniera esta mañana con los jueces de la Corte, quienes lo convocaron para que explicara la situación del organismo frente a los reclamos de la clase pasiva.

La ANSES explicó que de cumplir con los fallos “Badaro” y “Eliff”, que dispusieron la movilidad de las jubilaciones, sufriría un déficit operativo respecto de lo que recauda y paga en la actualidad, y debería recurrir al Fondo de Sustentabilidad para afrontar los costos.

Los jueces de la Corte interrogaron a Bossio sobre por qué la ANSES no está aplicando los criterios de movilidad fijados por el alto tribunal en los antecedentes Badaro y Eliff, a lo que el funcionario explicó que todo “el dinero que ingresa se gasta” en prestaciones.