Septiembre llega con aumentos y presiona aún más el bolsillo de los argentinos. Las subas de precios se darán en el marco de un alto índice de inflación, que se prevé se acerque al 7% en agosto, luego del 7,4% registrado en julio. Así, en septiembre se registrarán incrementos en las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires, el boleto del subte y las tarifas de luz y gas como consecuencia de la quita de subsidios.
Todos los aumentos que se esperan para septiembre
Los aumentos de septiembre 2022
Colegios privados de PBA
En lo que respecta a las cuotas de los colegios privados bonaerenses, según la disposición autorizada por el gobernador Axel Kicillof, las mismas presentarán un aumento promedio del 9% en el caso de aquellos que reciben subvención estatal.

Esta nueva suba se complementa con el 25% escalonado que se anunció meses atrás en función de mejorar los salarios docentes.
Luz y gas
Por su parte, como consecuencia de la segmentación tarifaria, los valores de los servicios de electricidad y gas se incrementarán para aquellos hogares que dejen de percibir los subsidios: los usuarios de nivel 1 y nivel 3.
En el caso del gas se establecieron tres niveles de usuarios que recibirán aumentos diferenciados:
- Nivel 1: subas graduales por bimestres a partir de septiembre con un aumento que ronda los $500 mensuales por escalón y $1500 acumulado en los tres bimestres.
- Nivel 3: subas graduales por bimestres con un aumento promedio de $165 mensuales por escalón y $500 acumulado.
En cuanto a la luz, es necesario tener en cuenta que aquellos que superen un consumo de 400kWh mensuales deberán abonar tarifa plena. Dicho límite en el servicio de energía eléctrica se extiende a 550 kWh en aquellas localidades que no cuentan con acceso a gas natural.
Segmentación de tarifas: entidades de consumidores alertan que es un "golpe a la clase media"
Agua
Según comunicó Malena Galmarini, presidenta de AySa, los incrementos por quita de subsidios llegarán a la tarifa del agua a partir de noviembre. En dicho servicio también se aplicará una subdivisión, por lo que algunos usuarios abonarán tarifa completa y otros recibirán subsidios que comenzarán entre el 40% y 45% y se irán reduciendo hasta el 15% o hasta su eliminación según casa caso.
Transporte: aumenta el subte
En lo que respecta al boleto de subte, el pasado viernes se oficializó un aumento del 40% en la tarifa de dicho servicio de transporte, por lo que el pasaje pasará de costar $ 30 a $ 42, mientras que el Premetro costará $15.
Mauro Alabuenas, presidente de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires, confirmó el incremento del servicio y señaló que se implementará a partir de septiembre.
El descuento de la red SUBE y el beneficio para los pasajeros frecuentes continuarán vigentes.
AS/ff