Luis Moreno Ocampo, el fiscal adjunto del Juicio a las Juntas Militares de 1985, envió un discurso en el marco del relanzamiento del "Diario del Juicio", con el que se cubrió la sentencia a los dictadores argentinos. "Me parece muy interesante este evento porque los medios de comunicación fueron fundamentales para llegar a la gente", sostuvo Moreno Ocampo, quien reside en Estados Unidos.
Moreno Ocampo tenía 32 años cuando se sumó a la investigación para colaborar con el fiscal Julio César Strassera, en la causa que le dio luz al terrorismo de Estado ejercido durante la última dictadura militar. En la actualidad tiene una oficina en New York para asesorar en el manejo conflictos transnacionales y en marzo publicó su ùltimo libro “Guerra y Justicia en el Siglo XXI. Un estudio de caso sobre la Corte Penal Internacional”, en el que comparte desde su experiencia como primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) su perspectiva única y reflexiona sobre el rol de la Corte en la prevención de futuros crímenes.
"En esas audiencias viví el año mas intenso de mi vida, fueron cinco años de violencia masiva que pasaron por nuestros ojos. Gracias a las películas y documentales se permiten que las nuevas generaciones entiendan lo que nos paso y eso para mi es fundamental, hoy estamos celebrando un momento histórico donde los argentinos trabajamos de forma conjunta", aseguró Moreno Ocampo.
El ex fiscal cerró su discurso con un claro mensaje: "Celebremos los cuarenta años de democracia. Rcordemos una época que empezó con la democracia y terminó con el Juicio a las Juntas y aprendamos cómo tenemos que hacer para manejar la violencia".