La NASA en el marco del Proyecto Olimpo de exploración espacial sostenible en conjunto con la empresa Icon, apuesta a la construcción en la Luna de casas espaciales “impresas” con tecnología 3D, a través de la utilización de robots y recursos locales. La directora de Maduración Tecnológica de la agencia espacial, Niki Werkheiser, sostuvo que “para explorar otros mundos, necesitamos nuevas tecnologías innovadoras adaptadas a esos entornos”.
Los planes para edificar viviendas gigantes a partir de roca lunar, ganaron un contrato de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio en 2020, y están valorados en alrededor de US$60 millones. El objetivo final es poder lograr la habitabilidad fuera de la Tierra.
Inteligencia artificial en el área espacial: cómo se incorporará a la NASA el análisis de datos
La NASA se planteó como meta una “economía lunar sostenible” que incluya la cualidad de ser habitable para la humanidad a largo plazo. Además, eventualmente, aspiran a poder replicar el proyecto en el planeta Marte.
Según reveló el diario británico The Sun, la compañía norteamericana Icon con sede en la localidad de Austin, estado de Texas en los Estados Unidos, será la encargada de llevar a cabo la fabricación de las casas espaciales 3D por medio de una financiación millonaria de la organización aeroespacial estadounidense.
“Para cambiar el paradigma de la exploración espacial de 'ir y volver' a 'ir para quedarse', vamos a necesitar sistemas robustos, resilientes y ampliamente capaces que puedan utilizar los recursos locales de la Luna y otros cuerpos planetarios”, expresó el co- fundador y CEO de Icon, Jason Ballard.
Nuevo descubrimiento de la NASA: “Neptuno caliente” el planeta que tiene un año que dura 21 horas
La firma originaria de de EE.UU, también está trazando diseños para pistas de aterrizaje, carreteras y otros edificios presurizados.
PM
LT