MEDIOS

VIDEO | Vea los dos primeros capítulos del documental de la TV Pública sobre Clarín

Se presentaron los capítulos: "Noble y su hijo macho (1902-1945)" y "¿Un diario peronista? (1945-1956)". Vea el documental en HD.

Se estrenaron los dos primeros capítulos del documental sobre Clarín.
| Captura TV

El documental relata la historia de Clarín desde su fundación en 1945, repasando su ambivalente relación con el peronismo, su época desarrollista, su estrecha relación con el poder durante el tiempo militar y la apropiación de Papel Prensa.

Están ausentes los testimonios de la actual conducción del grupo: Ernestina Herrera, Héctor Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro. "A todos les solicitamos entrevistas, el único que dijo que sí, pero finalmente no la concedió, fue Ricardo Kirschbaum, editor general del diario", reveló el director Ari Lijalad.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"El documental, en términos de investigación periodística, está blindado. Creemos que en diez años se podrá ver de la misma forma que hoy; que no se agota en la actualidad", puntualizó.

Finalmente, el director justificó el subtítulo del documental y afirmó que Clarín es, en razón de su historia, "un producto típicamente argentino". Y concluyó: "Se trata de una invención creada y recreada y que, en su época, significó una aparición revolucionaria. Y cuya verdad histórica no está en el relato que Clarín cuenta de sí mismo".