La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy en conferencia de prensa que las
compañías telefónicas quedarán afuera de la nueva ley de medios y no podrán tener acceso a los
medios audiovisuales. Este era el punto de mayor controversia para la oposición que aseguraba que
el mismo apuntaba a cambiar un monopolio por otro.
"La objeción fundamental que yo escuché se constituyó en que estaríamos sustituyendo un
monopolio por otro en la nueva ley de medios por incluir a las telefónicas. Es bueno reconocer que
hay un monopolio en la República Argentina", lanzó Cristina, antes de anunciar la eliminación del
polémico artículo.
La mandataria expresó que esta acción busca "
desterrar cualquier duda sincera de algunos y las
excusas que le pueden haber servido a otros para no tratar la ley, para permitir que todos
los argentinos tengamos un instrumento que sirva a todos".
Cristina señaló que creyó necesario "
eliminar este escollo para lograr un consenso amplio y hacer honor a miles de hombres y
mujeres de organizaciones sociales y periodistas para tener una nueva ley de medios de la
democracia".
Al ser consultada por un cronista sobre las versiones que indican que Néstor Kirchner busca
comprar acciones de Telecom a través
de empresarios amigos para acceder a licencias, la presidenta se enojó y disparó:
"Entiendo su pregunta, entiendo porqué lo hace, pero plantear eso es faltar el
respeto", le contestó al cronista.
"En la Argentina la presidenta es Cristina Fernández que está casada con Néstor Kirchner. Hacer un reduccionismo de eso habla mal de la historia política de cada uno de nosotros", retrucó al movilero radial, que la inquirió sobre el presunto sobre comando presidencial.
Otro particular enojo tuvo con una periodista del diario La Nación que le preguntó por distribución arbitraria de la pauta oficial. "Recuerdo haber visto la pauta y el diario que usted representa es muy superior a otros medios", comentó y añadió: "La Nación no puede catalogarse de un diario pro oficialista".
Asimismo, justificó la derogación de la fusión entre Cablevisión y Multicanal y la usó para demostrar que la
que manda en el Gobierno es ella y no su marido. “Habría que preguntarle al ex presidente por
qué se aprobó la fusión.
La propia realidad desmiente las interpretaciones sobre quién conduce los destinos de la
República", argumentó.
Apurada por su viaje al Chaco, donde inaugurará escuelas, la Presidenta le reclamó a los
periodistas
fair play (juego limpio) en
la conferencia de prensa y negó que la nueva Ley de Medios sea una estocada contra el Grupo Clarín."Es una sensación suya, no es la percepción de la sociedad", le respondió a una periodista
de América TV, desmintiendo una interna con el
grupo de Ernestina
Herrera de Noble.