El Senado de la Nación aprobó, por 39 votos afirmativos contra 22 negativos, la designación de la periodista Cynthia Ottaviano como Defensora del Público, cargo creado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Ottaviano recibió más de 800 adhesiones y sólo una impugnación, por parte del Grupo Clarín.
Por el oficialismo, la senadora María Higonet recordó que la profesional posee "amplísimos conocimientos y las mejores referencias y ha permitido debate y pluralidad de ideas" en sus programas.
Su colega de bancada Liliana Fellner informó que Ottaviano renunció el 17 de octubre a los cargos que tenía en los medios Radio Nacional y Tiempo Argentino y enumeró los premios recibidos por la candidata por su labor periodística.
En representación del bloque radical, la senadora Laura Montero explicó que la UCR no apoya el nombramiento por considerar que "esta persona no da ninguna garantía de neutralidad".
El cargo para el que fue propuesta la periodista debe recibir y canalizar consultas y reclamos del público e impulsar el seguimiento de denuncias presentados por el público en relación con los medios de difusión.
Por el Frente Amplio Progresista (FAP), Norma Morandini, y por el peronismo federal, Adolfo Rodríguez Saá, fundamentaron también su voto negativo por entender que la designación "no garantiza la pluralidad de voces".
Currículum. Luego de destacarse como periodista de Telenoche y docente universitaria, Ottaviano se convirtió en una de las figuras clave de Tiempo Argentino -del Grupo 23 de Sergio Szpolski- y una asidua invitada en 6,7,8.
Ottaviano sorprendió al periodismo y la opinión pública cuando en 2010 quebró el pacto de confidencialidad con una fuente (lo que se conoce como "off the record"). Fue en el marco de las investigaciones del caso Papel Prensa, porque consideró que Isidoro Graiver había accedido a las exigencias de sus "antiguos victimarios", La Nación y Clarín.
Es que la periodista mantiene una postura directamente en contra de los medios que no están alineados al Gobierno. En septiembre del año pasado, por ejemplo, en la revista ultra K Cada 17, Ottaviano convocaba a votar por Cristina Kirchner, porque de lo contrario "vamos a ir a ser esclavos de Magnetto y compañía".
"Conozco compañeros que trabajan en el Grupo Clarín, y a mí me parece que todavía hay mucha hipocresía en el ejercicio profesional cotidiano, que hace falta una enorme autocrítica de los cuadros menos conocidos dentro del periodismo, que son los que todos los días construyen las mentiras de Magnetto, de Noble, del propio Fontevecchia", disparó Ottaviano en la entrevista a la revista del legislador kirchnerista Dante Gullo, que en los últimos tres años cobró 13 millones en pauta oficial, según reveló Perfil.com.
"Si apoyamos a la oposición, a cualquiera de ellos, incluso la fórmula Binner que va con Morandini, que estuvo en contra de la ley de servicios de comunicación, apoyamos a los monopolios", aseguraba la comunicadora.
En tanto, las investigaciones de Ottaviano han sido galardonadas con el Premio UBA y el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, entre otros. Publicó dos libros: Secretos de alcobas presidenciales y Crímenes en familia, y antes hizo carrera en La Prensa, diario PERFIL, Noticias y Telenoche Investiga.