PROTAGONISTAS
REENCARNACIÓN, ADIVINACIÓN Y OTROS SECRETOS

¿Será una mujer, un niño chino o un insecto? Los tibetanos se preguntan quién será el próximo Dalai Lama

El 14° líder budista, Tenzin Gyatso, nació en una familia de agricultores en 1935 y pasó la mayor parte de su vida exiliado en la India. Cumplirá 90 años y afirma que, de haber un sucesor, este provendrá del "mundo libre", fuera del control de China. Cómo se identificaron las reencarnaciones anteriores.

dalai lama
El Dalai Lama es el líder de los budistas tibetanos prácticamente desde su nacimiento. | AFP

Los tibetanos en el exilio celebrarán el próximo 6 de julio el 90 cumpleaños de su líder espiritual, el dalái lama, un hito ensombrecido por la incertidumbre sobre su eventual sucesión.

El dalái lama es el líder del budismo tibetano y es considerado por sus fieles como la 14ª reencarnación de este cargo que existe desde hace 600 años.

El dignatario vive exiliado en India desde 1959, cuando China aplastó un levantamiento en la capital tibetana, Lhasa, y en 1989 recibió el premio Nobel de la Paz.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El dalái lama cumple 90 años: los tibetanos lo celebran, pero temen por su sucesor

Ahora, cuando su líder está a punto de cumplir 90 años, los tibetanos se enfrentan a dudas sobre el futuro de la institución en medio de los temores de que China intente influenciar en el proceso.

Nacido en una familia campesina en la aldea tibetana de Taksar el 6 de julio de 1935, el actual Dalái Lama fue elegido a los dos años como la décimocuarta reencarnación del líder religioso supremo del budismo tibetano.

dalai lama
Nacido en 1935, a los dos años Tenzin Gyatso se convirtió en líder de los tibetanos tras haber sido identificado, como manda la tradición, como la reencarnación de su predecesor. Recibió entonces el nombre de Tenzin Gyatso. Fotos: AFP

Recibió entonces el nombre de Jetsun Jamphel Ngawang Lobsang Yeshe Tenzin Gyatso (que significa Santo Señor, Gloria Gentil, Defensor Compasivo de la Fe y Océano de Sabiduría) y llevado al palacio de mil habitaciones Potala de Lhasa, donde fue entrenado para convertirse en líder de su pueblo.

Sus predecesores fueron elegidos por monjes siguiendo unas antiguas tradiciones budistas, pero ahora no está claro cuándo ni si será nombrado un sucesor.

El dignatario, quien vive exiliado en India desde 1959, cuando China aplastó un levantamiento en la capital tibetana, Lhasa, y en 1989 recibió el Premio Nobel de la Paz, dijo días atrás que "habrá un marco en el que podremos discutir sobre la perpetuación de la institución del dalái lama".

Famosos, lujos y protestas: las mejores fotos de la polémica boda de Jeff Bezos en Venecia

El actual Dalai lama sugirió en varias oportunidades que el próximo líder puede ser una mujer, que su espíritu puede transferirse a un sucesor adulto o que podría ser el último de su estirpe si se reencarna en un animal o un insecto.

Pero siempre es claro en un punto: ningún sucesor nombrado por China tendrá credibilidad. "No debe darse ningún reconocimiento o aceptación a un candidato elegido con fines políticos, incluidos aquellos de la República Popular China", afirmó.

China afirma que el Tíbet es parte integral del país, y muchos tibetanos exiliados temen que Pekín nombre a un sucesor rival, reforzando así el control sobre un territorio al que invadió con tropas en 1950.

dalai lama
Catorce Dalai Lamas han guiado a los budistas del Tíbet durante los últimos seis siglos, que los creyentes dicen que son reencarnaciones unas de otras, identificadas en procesos opacos que van desde signos auspiciosos hasta la adivinación

Señales auspiciosas, oráculos y mucho secretismo: cómo se identifica al Dalai Lama

Catorce Dalai Lamas guiaron a los budistas del Tíbet durante los últimos seis siglos. Los creyentes afirman que son reencarnaciones entre sí, identificados mediante procesos poco claros que van desde signos auspiciosos hasta adivinación.

La responsabilidad del reconocimiento recae en la Oficina de Su Santidad el Dalai Lama, con sede en la India.

La búsqueda y el reconocimiento de otro líder deben realizarse de acuerdo con la tradición budista tibetana, afirmó.

Esto incluye consultar a una deidad protectora, Palden Lhamo, y al oráculo de Dorje Drakden, también conocido como Nechung, quien se comunica a través de un médium en trance.

La obra de Lalo Schifrin, un genio argentino de la música al servicio de las artes

Los budistas tibetanos creen en todas las reencarnaciones del "Bodhisattva de la Compasión", un ser iluminado que sirve a la humanidad retrasando la salvación mediante otro renacimiento.

Hasta ahora, todos han sido hombres o niños, a menudo identificados como bebés que asumieron el rol solo en la adolescencia. El último proceso de identificación se llevó a cabo en 1937.

El actual Dalai Lama, que entonces tenía dos años, fue identificado al pasar una prueba realizada por monjes señalando correctamente objetos que habían pertenecido a su predecesor.

dalai lama
China dice que el Tíbet es una parte integral del país, y muchos tibetanos exiliados temen que Pekín nombre a un sucesor rival, reforzando el control sobre una tierra en la que vertió tropas en 1950.

Otras fueron reveladas mediante señales especiales. El año del nacimiento del octavo Dalai Lama, en 1758, estuvo marcado por cosechas abundantes y un arcoíris que aparentemente tocó a su madre.

Finalmente fue identificado después de intentar sentarse en la posición de meditación del loto cuando era un niño pequeño. "La mayoría de los seres ordinarios olvidan sus vidas pasadas", escribió el Dalai Lama en 2011. "Necesitamos usar la lógica basada en la evidencia para demostrarles renacimientos pasados ​​y futuros".

La adivinación, que incluye elegir nombres escritos en papel, también se utiliza para confirmar la veracidad de un candidato.

Un método consiste en ocultar el papel dentro de bolas de masa. En otra ocasión, el nombre se extraía de una urna de oro. Esa urna está ahora en manos de Pekín, y el actual Dalai Lama ha advertido que, cuando se usa de forma deshonesta, carece de "cualquier cualidad espiritual".

dalai lama
El 14º Dalai Lama, Tenzin Gyatso, nació en una familia de granjeros en 1935 y pasó la mayor parte de su vida en el exilio en la India. Dijo que consultará a las tradiciones religiosas tibetanas y al público tibetano para ver "si hay un consenso de que la institución del Dalai Lama debe continuar".

Los Dalai Lamas provienen de familias nobles y pastores nómadas: la mayoría nació en las regiones centrales del Tíbet, uno de Mongolia y otro de la India.

El Sexto Dalai Lama, Tsangyang Gyatso, nació en 1682 en Tawang, en la región nororiental de Arunachal Pradesh, en la India.

Las decisiones pasadas también se mantienen en secreto durante años.

El Quinto Dalai Lama, Lobsang Gyatso, nació en 1617 y fue reconocido siendo un niño pequeño. Pero su descubrimiento se mantuvo oculto durante más de dos décadas debido a una "turbulenta situación política", según la oficina del Dalai Lama.

Y, cuando murió, les dijo a los monjes que dijeran que simplemente estaba en un "largo retiro".

Cuando llegaban visitas, un monje anciano posaba en su lugar, con "sombrero y sombra de ojos para ocultar que carecía de la mirada penetrante del Dalai Lama". Pasarían 15 años antes de que se anunciara a su sucesor.

ds