
El 2018 parece traer no sólo altas temperaturas en enero sino que además, una invasión de lagartijas en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Si bien pueden llegar a medir hasta 13 centímetros y es mucha la gente que les tiene miedo o asco, especialistas recomiendan no matar a esta especia denominada "gecko" porque son "inofensivas" . Además funcionan como insecticida natural porque se alimentan de cucarachas, polillas, arañas y otros insectos.
El jefe de la División de Herpetología del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Julián Faivovich, explicó: "Las lagartijas son invasoras en Buenos Aires desde fines de los años 70. Primero estaban localizadas en algunos barrios, pero ahora están en muchos más lugares y por fuera de Buenos Aires también, expandiéndose hacia algunas provincias”.
“Es natural que en verano se las vea más que en invierno por una cuestión fisiológica, ya que habitualmente pasan por periodos de hibernación o de reducción de actividad. Miden entre 3 y 13 centímetros, aproximadamente” detalló el especialista, en declaraciones al Diario Clarín.
El fenómeno de la invasión llegó rápidamente a las redes sociales. En el grupo de Facebook llamado Vecinos de Florida Vicente López, alcanzó con que una mujer publicara un comentario sobre el tema, para que más de 250 personas se hicieran eco de la cuestión y contaran sus experiencias.
- Catamarca bajo el agua: las imágenes del diluvio que dejó evacuados y destrozos
- Cutral Co se convirtió en la primera ciudad de Neuquén en levantar las restricciones para circular
- Una chef de Londres acumula tres estrellas Michelin y 20.000 cancelaciones
- Iluminaron monumentos históricos por el Día de las Enfermedades Poco Frecuentes
- Cómo se vivió en Twitter el discurso de Alberto Fernández

Los Vila y América TV vs. Eduardo Feinmann y Jonatan Viale

Con sangre Argentina: Anya Taylor-Joy la gran ganadora de la moda en los Golden Globes

El desgarrador pedido del hijo mayor de Julieta Prandi a su madre
