
Tema:
Perfil





Ricardo Alfonsín
Ricardo Alfonsín: "Si la UCR sigue así, me voy a desafiliar para no incomodar a nadie"
13-02-2021 22:36
El embajador argentino en España dice que está agradecido con Alberto Fernández por haberlo convocado siendo "un dirigente de la oposición". Sin embargo, a lo largo de la conversación señalará muchos más puntos de acuerdo con el actual oficialismo que con los miembros de su partido. Apasionadamente, afirmará que la UCR está cooptada por un grupo de derecha, de ideas neoliberales. Es más, asegura que ni su padre ni Arturo Illia adherirían a un proyecto como el que lidera Mauricio Macri.
por Jorge Fontevecchia
NOVEDAD
En el pastizal de espartillo
13-02-2021 22:12
Rodolfo Yanzón es abogado y tiene una larga experiencia en el campo de los derechos humanos. Esta, su primera novela, "Mandíbula" (Ediciones VS), da origen a un nuevo género: el thriller guaraní. Porque la novela es también una road movie que explora las claves históricas de un pueblo diezmado por la guerra de la Triple Alianza, y que aún hoy se empeña por conservar su cultura.
por Rafael Bielsa


Entrevista
Pablo Echarri: "En una Argentina con menos desigualdad, yo sería bastante más liberal"
12-02-2021 23:14
Uno de los actores más populares de la Argentina decidió ocupar un lugar definido en la grieta. Luego de conocer a Néstor Kirchner, sintió que debía tomar partido: se transformó en un militante orgánico y pasional que, pese a todo, repudia la corrupción. Reconoce que está en un proceso de evolución que lo puede llevar a ocupar puestos políticos con el paso del tiempo.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Javier Grosman: "El macrismo le tiene miedo a la gente"
12-02-2021 22:54
¿Existe una felicidad argentina? ¿Una peronista, una K? Algunos definieron al alma máter de Tecnópolis como el "régisseur de la felicidad K". Desde esa mirada, explica por qué para Cristina Kirchner tuvo tanta importancia una cultura en la calle y la creación de un espacio simbólico. Cómo "el relato" pasó a lo real, al acto.
por Jorge Fontevecchia




Entrevista
Cabanchik: "En Argentina es muy difícil encontrar algo insensato de imaginar"
06-02-2021 22:38
Radical de origen y filósofo de profesión, llegó a su experiencia como senador por la CABA desde la Coalición Cívica, donde tuvo como compañeros a Lilita Carrió, Patricia Bullrich y Fernando Iglesias. Desde ese punto de vista “singular plural” puede observar las instituciones y su nivel de eficacia para cerrar grietas y deudas históricas. Analiza al oficialismo y a la oposición y señala que el principal escándalo ético de la sociedad argentina es el altísimo nivel de pobreza.
por Jorge Fontevecchia
Marina Garcés
Marina Garcés: "El aprendizaje es el humus de toda la convivencia social"
06-02-2021 22:34
La filosofía tiene otra cara en la enseñanza. Es algo que trasciende a maestros y alumnos. Ser aprendices es una actitud ética, política, práctica. No quedarse en una moral rígida, sino también poder ejercer una práctica crítica. Esa que, a juicio de la pensadora catalana, une a los feminismos, los ecologismos, los movimientos igualitarios. Se pensó mucho en el fracaso del socialismo real; es momento también de pensar en las deudas del capitalismo.
por Jorge Fontevecchia



Entrevista
Florencia Luna: "La pobreza juega un rol cuando pensamos la enfermedad"
05-02-2021 22:54
El año 2020 planteó un desafío para toda la humanidad. Lo que sabíamos sobre la organización social, las ciudades, nuestra alimentación, la ecología, lo global y lo nacional se vio desafiado por la presencia del coronavirus. La ética prestó atención a la bioética como nunca antes: cuestiones como el vínculo con el propio cuerpo, el poder médico y la idea de salud y enfermedad, el derecho de los gobiernos a dictaminar cuarentenas y de las personas a ser vacunadas, necesitan preguntas lúcidas y respuestas atinadas. La mayor especialista argentina y una referente mundial en el tema analiza estas cuestiones acuciantes.
por Jorge Fontevecchia

NUEVO MUNDO
La navaja de Ockham
31-01-2021 01:44
Desarrollado en el siglo XIV, es un principio que sostiene que para entender un evento hay que escoger la explicación con el menor número de causas, factores o variables. Argentina, y la decisión del gobierno de apelar a la vacuna rusa, y Ecuador con las elecciones más amenazadas por fraude de su historia, deberían respetarlo.
por Jaime Duran Barba

EE.UU. y el nuevo gobierno II
Amenazas y desafíos
30-01-2021 23:57
Rubén M. Perina*

Entrevista
Savater: "En todas las épocas les pedimos a los políticos cierta dimensión mítica"
30-01-2021 23:38
La crisis sanitaria global sucede en un momento de la humanidad en el que existe mucha más información. Esto le dio una característica peculiar a la pandemia del covid-19. El principal intelectual español señala qué varía y qué permanece en la desafiante situación actual. Reflexiona sobre el valor de extender la vida, el populismo y el momento de paz global que vive la humanidad. Dice que el camino para los países latinoamericanos es la educación y el desarrollo.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Orlando Ferreres: "La clase media paga muchos impuestos"
30-01-2021 23:08
En los 90 fue el protagonista de uno de los cambios más profundos de la Argentina junto a Carlos Menem. Cuando asumió Mauricio Macri, propuso un plan de shock con 150 medidas, que no fueron escuchadas. Hoy, optimista sobre el futuro pospandémico, considera que el Gobierno puede producir un rumbo que favorezca la inversión privada. Cree que Martín Guzmán fue más ortodoxo de lo esperado. Pero que se necesita un cambio más profundo para terminar con la desocupación y la informalidad.
por Jorge Fontevecchia





Entrevista
Leopoldo Moreau: "La negociación con el FMI debe ser por lo menos a veinte años"
29-01-2021 22:57
Participó de la Junta Coordinadora Nacional y fue candidato a presidente por el radicalismo. Sin embargo, con los años, fue alejándose de la conducción de su partido, que terminó por expulsarlo, dada su proximidad con el kirchnerismo. Hoy es uno de los principales voceros del pensamiento de CFK. Considera que ella y Raúl Alfonsín son los dos presidentes que “estuvieron por encima del resto”. Marca matices con el Gobierno y dice que los comentarios de la ex presidenta fueron “para contribuir y que se encuentre un rumbo”. Considera que el macrismo tuvo un plan sistemático de persecución a opositores comparable con el de la dictadura.
por Jorge Fontevecchia



Historia
Más de "Guardapolvos blancos": Quién fue Matilde Filgueiras, la impulsora de su uso
27-01-2021 17:11
Alberto Fernández atribuyó erróneamente a Sarmiento la implementación del uniforme de la escuela pública. Pero este invento argentino le pertenece a una docente casi olvidada.
por Carlos Piro


NUEVO MUNDO
Japón: educación, tradición y cambio
24-01-2021 02:20
Dentro de 18 años los jóvenes que culminen la educación formal en Japón hablarán cuatro idiomas, conocerán distintas culturas, sistemas de escritura y religiones, habrán vivido los veranos con familias de otros países, serán expertos en el uso de la más avanzada tecnología que exista en ese tiempo y habrán leído 52 libros por año.
por Jaime Duran Barba




Entrevista - exclusivo
Marcela Losardo: "Alberto Fernández se preparó toda la vida para esta posición"
23-01-2021 22:43
A lo largo de los últimos cuarenta años, nadie estuvo más tiempo junto al Presidente que su ministra de Justicia, la persona de mayor confianza. Su historia de vida, su visión del mundo y su carácter para "poder encuadrar en distintos equipos de trabajo" definen también a su jefe.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Armando Segundo Andruet (h.): "El Consejo de la Magistratura debería tener un renglón dedicado a la ética judicial"
23-01-2021 22:37
Córdoba tiene la particularidad de contar con un Tribunal de Ética Judicial. Quien sentó sus bases teóricas acaba de publicar un texto sobre las implicancias legales de los estados de excepción que se generaron a partir de la pandemia. Plantea que la humanidad debe aprender de la experiencia de un 2020 en el que las libertades disminuyeron y se perjudicó la economía. Para generar respuestas más completas y sofisticadas, se precisa una mirada interdisciplinaria, que incluya la sociología, la política y, esencialmente, la moral.
por Jorge Fontevecchia

Este domingo sale otro vuelo a Rusia
Quieren vacunar un millón por semana en la próxima fase del plan anticovid
23-01-2021 22:10
La producción y logística de las dosis presentan algunos obstáculos para la llegada de casi 20 millones de vacunas. Cómo se priorizará a los grupos de riesgo y a cuántos alcanzará según el esquema oficial.
por Federico Águila


Entrevista
Agustín Fernández Mallo: "No estoy seguro de que exista algo absolutamente verdadero"
22-01-2021 23:11
Hace unos años, María Kodama obligó a retirar uno de sus libros, El hacedor (de Borges), remake. Además de enojarse, el escritor español más influyente de su generación dijo que apropiarse de otros textos, de otras literaturas, era una de las grandes enseñanzas de quien consideraba su maestro. Hoy, el líder de los narradores “afterpop”, que además es físico, revive aquel axioma que dice que cuando un problema filosófico se torna personal, se convierte en poesía. Con esa mirada analiza la pandemia, las redes y la socialdemocracia de los ex hippies.
por Jorge FontevecchiaVenta
Compra
Dólar Oficial
95.75
89.75
Dólar blue
144.50
139.50
Dólar Solidario
157.99
Euro oficial
102.96
96.51
Euro blue
155.38
150.00


Una política exterior a múltiples niveles

Cómo acercar al empleo público en Argentina a las dinámicas del trabajo del futuro

Vacunas robadas, bolsas negras y sarasa

En pandemia crecieron los trastornos de ansiedad y cuadros de depresión

"Si no hay cambios en la Ley de Alquiler vamos a tener cada vez menos oferta"

"El Gobierno atrasará el tipo de cambio por motivos electorales", advirtió un especialista

Covid: la llegada de las nuevas cepas "era totalmente esperable", afirmó un experto


El Gobierno aseguró que las empresas de insumos aplicaron aumentos del 60% en dólares

El 4 de marzo de 1811 murió el estadista y escritor argentino Mariano Moreno

Daniel Vila: "A este gobierno le falta jerarquía"

Córdoba: evitan el comercio de carne de cerdo infectada con triquinosis

Chile leads the pack in Latin American vaccine campaign
Paulina Abramovich, AFP
A year on from first Covid-19 case, virus crisis far from over

ICC opens Israeli-Palestinians war crimes probe
Danny Kemp, AFP
Complex culture clash as Venezuelan migrants flood into Chile
Paula Bustamante, AFP
El uso político de la pandemia y la Justicia
Redacción Perfil
Algoritmizados
Jorge Fontevecchia
Vacuna venenosa
Javier Calvo
Vacunagate: la pandemia de pánico
Gustavo González
Que pase el que sigue
Nelson Castro
Estratégicos
Jorge Fontevecchia
¿Es seguro reabrir las escuelas?
Rodrigo Lloret
2021: Odisea del Estado
Luis Costa
Mudez persistente
Roberto García
Vacuna contra la anomia
Carlos De Angelis
Fracaso de las políticas sanitarias
Redacción Perfil
Diputados, la madre de todas las batallas
Redacción Perfil
La vacuna y los dos Albertos
Carlos Fara
Normalidad sin fraternidad
Sergio Sinay
La peor semana del gobierno nacional
Artemio López
1 Guillermo Moreno afirmó que Cristina Kirchner "va sacar menos votos" que Vidal en las elecciones
2 La reacción de Patricia Bullrich a los dichos de Alberto Fernández: "Usted es un mitómano"
3 Cristina y el Dólar Futuro: "El poder judicial contribuyó a que Macri ganara"
4 Juan José Sebreli: "La gente que creyó en Alberto Fernández actuaron como idiotas políticos"
5 Las frases más destacadas de Cristina Kirchner en la causa por el dólar futuro

La furia de Diego Brancatelli en una farmacia: "Es de terror"

Julián Weich, muy picante con MasterChef Celebrity: "Me aburre"

Emily Ratajkowski posó totalmente desnuda para mostrar su embarazo avanzado

Belén Francese reveló el calvario que vivió en una relación

La mamá de Rocío Oliva furiosa con Dalma Maradona: “Si hablo la dejo chiquita”

Deliciosos cakes de maíz, bondiola arrollada, tarteletas de cacao y show de panqueques

Comida saludable muy fácil

Dalma Maradona destrozó al “último amor” de Diego: “Da asco”

Ultimas semanas para anotarse en la Diplomatura en Community Manager

Conocé las nuevas Clases Magistrales que comienzan en marzo en el Instituto Perfil

Estudiá sin salir de casa: comienza el ciclo de elearning sobre Social Media

Nuevo curso sobre medios dictado por Martín Becerra

Arturo Pérez-Reverte: "En la grieta solo ganan aquellos que manipulan"

María Victoria Murillo: “Argentina no inventó la polarización; pero sí la perfeccionó”

Ricardo Alfonsín: "Si la UCR sigue así, me voy a desafiliar para no incomodar a nadie"
