
Tema:
diario perfil








Entrevista
Diego Santilli: "Mauricio Macri no llegó al poder desde la derecha"
06-03-2021 22:56
Dice que llegó la hora de que quienes antes estaban en "las inferiores" de JxC jueguen "en primera". Cree que su coalición debe afirmarse lejos de los extremos como forma de identidad. Ve a los moderados del oficialismo muy kirchnerizados. Para él, fue "espantoso" poner bolsas simulando cadáveres en Plaza de Mayo. Y no descarta que se sumen progresistas como Stolbizer o libertarios como Milei o Espert.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Diego Molea: "Cristina Kirchner sufrió una persecución política"
06-03-2021 22:32
Llegó a su puesto luego de dos unanimidades: la de los rectores de todo el país primero; y luego de todos sus colegas del Consejo de la Magistratura. Señala su preocupación por el espionaje y las presiones a jueces en la gestión anterior e insiste en que la Justicia debe actuar con independencia. No ve un riesgo institucional en las causas sobre CFK, pero resalta que "no debe perderse la presunción de inocencia".
por Jorge Fontevecchia
Otra batalla que viene
La vuelta de Cristina Kirchner puso en disputa el cargo de Marcela Losardo
06-03-2021 22:21
Con su mensaje ante los jueces, la vicepresidenta marcó el tono que debe asumir el Gobierno frente al macrismo y el poder Judicial. Revés incómodo para el sector dialoguista del Frente de Todos.
por Rosario Ayerdi

Entrevista
Federico Bernal: "No es objetivo de la política energética que el déficit fiscal sea menor"
06-03-2021 02:36
El interventor del Enargas sostiene que la energía es "un derecho social" y que las tarifas serán justas y razonables. Las tensiones con Guzmán por el peso de los subsidios en la macroeconomía.
por Jairo Straccia


Entrevista
Bordón: "Los últimos tres gobiernos fueron coaliciones que padecieron su falta de coherencia"
05-03-2021 22:41
Su candidatura por el Frepaso en 1995 marcó un hito en la política argentina: rompió el bipartidismo de peronistas y radicales y abrió una era de coaliciones que llega hasta el Frente de Todos. Para él, el problema no es tanto la grieta entre políticos, sino la brecha social de inequidades.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Axel Rivas: "Es muy difícil que en 2021 se recupere lo que se perdió en 2020 en materia educativa"
05-03-2021 22:34
Domingo Faustino Sarmiento se planteó una revolución política a partir de aprender y enseñar: generar una ciudadanía y una identidad. Hoy, en un mundo en crisis sanitaria y con paradigmas que caen, para el mayor especialista argentino sobre el sistema educativo el desafío es crear instituciones que enseñen a producir conocimiento y a pensar. Educar puede ser una herramienta de desarrollo y, más audazmente, puede ser un medio que termine con la grieta. Se trata de encontrar la sofisticación en las ideas, la innovación y la capacidad de diálogo.
por Jorge Fontevecchia




Ricardo Alfonsín
Ricardo Alfonsín: "Si la UCR sigue así, me voy a desafiliar para no incomodar a nadie"
13-02-2021 22:36
El embajador argentino en España dice que está agradecido con Alberto Fernández por haberlo convocado siendo "un dirigente de la oposición". Sin embargo, a lo largo de la conversación señalará muchos más puntos de acuerdo con el actual oficialismo que con los miembros de su partido. Apasionadamente, afirmará que la UCR está cooptada por un grupo de derecha, de ideas neoliberales. Es más, asegura que ni su padre ni Arturo Illia adherirían a un proyecto como el que lidera Mauricio Macri.
por Jorge Fontevecchia
NOVEDAD
En el pastizal de espartillo
13-02-2021 22:12
Rodolfo Yanzón es abogado y tiene una larga experiencia en el campo de los derechos humanos. Esta, su primera novela, "Mandíbula" (Ediciones VS), da origen a un nuevo género: el thriller guaraní. Porque la novela es también una road movie que explora las claves históricas de un pueblo diezmado por la guerra de la Triple Alianza, y que aún hoy se empeña por conservar su cultura.
por Rafael Bielsa


Entrevista
Pablo Echarri: "En una Argentina con menos desigualdad, yo sería bastante más liberal"
12-02-2021 23:14
Uno de los actores más populares de la Argentina decidió ocupar un lugar definido en la grieta. Luego de conocer a Néstor Kirchner, sintió que debía tomar partido: se transformó en un militante orgánico y pasional que, pese a todo, repudia la corrupción. Reconoce que está en un proceso de evolución que lo puede llevar a ocupar puestos políticos con el paso del tiempo.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Javier Grosman: "El macrismo le tiene miedo a la gente"
12-02-2021 22:54
¿Existe una felicidad argentina? ¿Una peronista, una K? Algunos definieron al alma máter de Tecnópolis como el "régisseur de la felicidad K". Desde esa mirada, explica por qué para Cristina Kirchner tuvo tanta importancia una cultura en la calle y la creación de un espacio simbólico. Cómo "el relato" pasó a lo real, al acto.
por Jorge Fontevecchia


Entrevista
Cabanchik: "En Argentina es muy difícil encontrar algo insensato de imaginar"
06-02-2021 22:38
Radical de origen y filósofo de profesión, llegó a su experiencia como senador por la CABA desde la Coalición Cívica, donde tuvo como compañeros a Lilita Carrió, Patricia Bullrich y Fernando Iglesias. Desde ese punto de vista “singular plural” puede observar las instituciones y su nivel de eficacia para cerrar grietas y deudas históricas. Analiza al oficialismo y a la oposición y señala que el principal escándalo ético de la sociedad argentina es el altísimo nivel de pobreza.
por Jorge Fontevecchia
Marina Garcés
Marina Garcés: "El aprendizaje es el humus de toda la convivencia social"
06-02-2021 22:34
La filosofía tiene otra cara en la enseñanza. Es algo que trasciende a maestros y alumnos. Ser aprendices es una actitud ética, política, práctica. No quedarse en una moral rígida, sino también poder ejercer una práctica crítica. Esa que, a juicio de la pensadora catalana, une a los feminismos, los ecologismos, los movimientos igualitarios. Se pensó mucho en el fracaso del socialismo real; es momento también de pensar en las deudas del capitalismo.
por Jorge Fontevecchia



Entrevista
Florencia Luna: "La pobreza juega un rol cuando pensamos la enfermedad"
05-02-2021 22:54
El año 2020 planteó un desafío para toda la humanidad. Lo que sabíamos sobre la organización social, las ciudades, nuestra alimentación, la ecología, lo global y lo nacional se vio desafiado por la presencia del coronavirus. La ética prestó atención a la bioética como nunca antes: cuestiones como el vínculo con el propio cuerpo, el poder médico y la idea de salud y enfermedad, el derecho de los gobiernos a dictaminar cuarentenas y de las personas a ser vacunadas, necesitan preguntas lúcidas y respuestas atinadas. La mayor especialista argentina y una referente mundial en el tema analiza estas cuestiones acuciantes.
por Jorge Fontevecchia
NUEVO MUNDO
La navaja de Ockham
31-01-2021 01:44
Desarrollado en el siglo XIV, es un principio que sostiene que para entender un evento hay que escoger la explicación con el menor número de causas, factores o variables. Argentina, y la decisión del gobierno de apelar a la vacuna rusa, y Ecuador con las elecciones más amenazadas por fraude de su historia, deberían respetarlo.
por Jaime Duran Barba

EE.UU. y el nuevo gobierno II
Amenazas y desafíos
30-01-2021 23:57
Rubén M. Perina*

Entrevista
Savater: "En todas las épocas les pedimos a los políticos cierta dimensión mítica"
30-01-2021 23:38
La crisis sanitaria global sucede en un momento de la humanidad en el que existe mucha más información. Esto le dio una característica peculiar a la pandemia del covid-19. El principal intelectual español señala qué varía y qué permanece en la desafiante situación actual. Reflexiona sobre el valor de extender la vida, el populismo y el momento de paz global que vive la humanidad. Dice que el camino para los países latinoamericanos es la educación y el desarrollo.
por Jorge Fontevecchia
Entrevista
Orlando Ferreres: "La clase media paga muchos impuestos"
30-01-2021 23:08
En los 90 fue el protagonista de uno de los cambios más profundos de la Argentina junto a Carlos Menem. Cuando asumió Mauricio Macri, propuso un plan de shock con 150 medidas, que no fueron escuchadas. Hoy, optimista sobre el futuro pospandémico, considera que el Gobierno puede producir un rumbo que favorezca la inversión privada. Cree que Martín Guzmán fue más ortodoxo de lo esperado. Pero que se necesita un cambio más profundo para terminar con la desocupación y la informalidad.
por Jorge Fontevecchia





Entrevista
Leopoldo Moreau: "La negociación con el FMI debe ser por lo menos a veinte años"
29-01-2021 22:57
Participó de la Junta Coordinadora Nacional y fue candidato a presidente por el radicalismo. Sin embargo, con los años, fue alejándose de la conducción de su partido, que terminó por expulsarlo, dada su proximidad con el kirchnerismo. Hoy es uno de los principales voceros del pensamiento de CFK. Considera que ella y Raúl Alfonsín son los dos presidentes que “estuvieron por encima del resto”. Marca matices con el Gobierno y dice que los comentarios de la ex presidenta fueron “para contribuir y que se encuentre un rumbo”. Considera que el macrismo tuvo un plan sistemático de persecución a opositores comparable con el de la dictadura.
por Jorge Fontevecchia

Historia
Más de "Guardapolvos blancos": Quién fue Matilde Filgueiras, la impulsora de su uso
27-01-2021 17:11
Alberto Fernández atribuyó erróneamente a Sarmiento la implementación del uniforme de la escuela pública. Pero este invento argentino le pertenece a una docente casi olvidada.
por Carlos Piro

NUEVO MUNDO
Japón: educación, tradición y cambio
24-01-2021 02:20
Dentro de 18 años los jóvenes que culminen la educación formal en Japón hablarán cuatro idiomas, conocerán distintas culturas, sistemas de escritura y religiones, habrán vivido los veranos con familias de otros países, serán expertos en el uso de la más avanzada tecnología que exista en ese tiempo y habrán leído 52 libros por año.
por Jaime Duran Barba
Venta
Compra
Dólar Oficial
95.69
89.69
Dólar blue
144.00
139.00
Dólar Solidario
157.89
Euro oficial
102.89
96.44
Euro blue
154.84
149.46


Sobre la concentración del poder

¿Qué mundo queremos?

Por qué es fundamental promover la diversidad de género

Bullrich deja correr el operativo "Patricia presidente"

Cristina siempre Cristina

Gerardo Milman: "El Gobierno les da más derechos a los delincuentes que a los ciudadanos comunes"

Todos los detalles de la reapertura del Teatro Colón con un homenaje a Astor Piazzolla

"El Papa Francisco está buscando mayor visibilidad para la Iglesia", dijo un experto

Covid: murieron dos médicos que no fueron vacunados


Daniel Vila: "A este gobierno le falta jerarquía"

Norma Calismonte: la dueña de los secretos de Lázaro Báez

Paramount Plus: estrenos y contenido del nuevo streaming en Argentina

El maíz rinde pese a las complicaciones climáticas

Paraguay reshuffles cabinet after violent Covid-19 protests

Peru's victims of 'forced sterilisations' hope for Fujimori apology
Francisco Jara & Christian Sierra, AFP
CONMEBOL postpones World Cup qualifiers over travel constraints

Two can also be a crowd

La deuda
Jorge Fontevecchia
La era del reduccionismo político
Gustavo González
Cristina lo hace
Javier Calvo
Somos todos desiguales
Beatriz Sarlo
Alberto sin prejuicios
Eduardo Fidanza
Un legado inmoral
Rodrigo Lloret
Tiempo de revanchas
Nelson Castro
La irrupción de lo nuevo
Jaime Duran Barba
La normalidad del futuro
Eduardo Duhalde
Que alguien les avise
Jairo Straccia
Morir afuera
Jorge Fontevecchia
8M con interrupción voluntaria del embarazo y femicidios
Mabel Bianco
Lo forense amplía su espacio y comienza a abarcar el todo
Julio Petrarca
Los dólares son ajenos
Carlos Heller
Y mientras tanto los hombres…
Sergio Sinay
Control de lo ajeno
Tristán Rodríguez Loredo
Dejando vivo al reflejo
Guillermo Piro
Régimen discursivo
Damián Tabarovsky
Médicos con fronteras
Quintín
Hiperpolarización
Carlos De Angelis
Alberto, el muleto
Roberto García
De representantes a okupas
Omar Argüello
Massa matrix
Carlos Ares
El cine que no es Instagram
Nancy Giampaolo
Por un pelo
Rafael Spregelburd
Santa Federica
Daniel Link
Brazo, vacuna y democracia
Silvia Hopenhayn
Corrigiendo a San Pablo
Daniel Guebel
Debates republicanos
Martín Kohan
Diplomacia a niveles múltiples
Patricio Carmody
1 Elecciones 2021: la imagen de Randazzo, las chances del Frente de Todos y qué piensa la gente de Larreta
2 Sabina Frederic: "Hay un ensañamiento con Gildo Insfrán que es inadmisible"
3 Los herederos de Bartolomé Mitre llegaron a un acuerdo por los bienes
4 Somos todos desiguales
5 Lousteau criticó la conducción de Mario Negri y advirtió que la UCR necesita renovación

Luciana Salazar despidió el verano con un topless sensual

Sol Pérez descansa de MasterChef Celebrity 2 con fotos hot nuevas

Rating: El Trece creció en un día sin MasterChef Celebrity 2

Cinthia Fernández contra Ana Rosenfeld: “Me clavó un juicio con Lulipop”

Se amplía la cantidad de participantes para los vivos de Instagram

Maru Botana conmovió al recordar a su hijo Facu a 12 años de su muerte

WhatsApp incorpora las llamadas y videollamadas en computadoras

Pampita sorprendió a todos por los días que se tomará de licencia

Ultimas semanas para anotarse en la Diplomatura en Community Manager

Conocé las nuevas Clases Magistrales que comienzan en marzo en el Instituto Perfil

Estudiá sin salir de casa: comienza el ciclo de elearning sobre Social Media

Nuevo curso sobre medios dictado por Martín Becerra

Bordón: "Los últimos tres gobiernos fueron coaliciones que padecieron su falta de coherencia"

Axel Rivas: "Es muy difícil que en 2021 se recupere lo que se perdió en 2020 en materia educativa"

Arturo Pérez-Reverte: "En la grieta solo ganan aquellos que manipulan"
