
Uber patrocinará a la asociación de fútbol de Argentina puesto que el servicio de transporte compartido intenta afianzarse en el país sudamericano donde ha enfrentado dificultades para crear un negocio sostenible.
La compañía firmó un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), informaron los periódicos La Nación y Clarín, sin embargo, los términos del acuerdo no fueron revelados. La AFA es el organismo regulador del fútbol argentino. No está claro cómo funcionará el patrocinio "digital".
Si bien Uber ha operado en Argentina durante años, ha enfrentado una fuerte oposición de los reguladores locales y los operadores de taxis. Una serie de ataques a conductores de Uber y leyes que multan a los operadores de transporte compartido han frenado la expansión del servicio en Buenos Aires, la capital. El servicio es casi inexistente fuera de Buenos Aires, excepto en la localidad turística de Mendoza, conocida por sus viñedos. Mendoza se convirtió en la primera provincia en otorgar una licencia a Uber.
- Cómo afectó la pandemia de coronavirus a la salud mental y rol de las ciudades
- En un año se desecharon miles de millones de toneladas de alimentos
- Muertes por coronavirus crecen en países con más obesidad
- Fed observa mayor escasez, desde enfermeras hasta chips
- Joe Biden enfrenta una crisis fronteriza, con refugios al borde del colapso

OnlyFans: la red triple X donde están, entre otras, Cazzu

Letizia Ortiz y el vestido camisero que es ideal para el verano

La terrible confesión de Narda Lepes, después de la denuncia contra Pablo Massey
