
París -
El satélite europeo "Corot", que buscará planetas similares a la Tierra en
sistemas solares lejanos
, se posicionó en las coordenadas indicadas fuera de la atmósfera para comenzar a
realizar su trabajo científico, luego de haber sido lanzado ayer con éxito desde el cosmódromo de
Baikonur en Kazajstán.
“
El cazador de planetas, de 670 kilogramos, partió a bordo de un cohete ruso Soyuz
2 y permanecerá en su órbita a 896 kilómetros sobre la superficie terrestre. Sin ser perturbado por
la atmósfera terrestre, el satélite
equipado con un telescopio de 27 centímetros, acelerará la búsqueda de planetas
fuera de nuestro Sistema Solar, denominados exoplanetas”, informó el
Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES).
Es la avanzada de una pequeña flota de sondas
especializadas que abrirá un importante capítulo en la investigación planetaria.
El telescopio
explorará determinados sectores del espacio durante 150 días cada uno y enfocará a
unas 60.000 estrellas en los denominados tránsitos solares. Un planeta que pasa
por delante de su Sol modifica un poco el brillo de esta estrella, algo que se puede medir, pero
desde la Tierra es dificultoso y sólo se puede realizar durante la noche en días despejados.
"La búsqueda de nuevos planetas más allá de nuestro Sistema Solar
es uno de los desafíos más emocionantes a los que se enfrenta en la actualidad la
ciencia", subrayó el presidente del Centro Alemán de Navegación Aeroespacial (DLR), Sigmar
Wittig, que participa en la misión.
"Conocemos muchos planetas extrasolares, pero en su mayoría son gigantescos planetas
gaseosos", indicó la directora del equipo de proyectos del DLR, Heike Rauer. "Corot debe hallar por
primera vez planetas similares a la Tierra. Esos son planetas rocosos, como Mercurio, Venus, la
Tierra y Marte en nuestro Sistema Solar", agregó.
Los científicos estiman que ante todo hallarán planetas gigantes gaseosos similares a
Júpiter, pero lo más interesante para ellos es la comprobación de la existencia de planetas más
pequeños, con características similares a la Tierra.
La directora científica del proyecto, Annie Baglin del Observatorio París-Meudon, subrayó que
Corot es un "precursor, que le mostrará a las futuras misiones qué tipo de estrella deben buscar".
A fines de 2008, los estadounidenses tienen previsto lanzar la sonda "Kepler", que orbitará al Sol
y buscará planetas del tamaño de la Tierra.
Además de la cacería de planetas, "Corot" se ocupará de los sismos estelares, las violentas
explosiones en el interior de las estrellas. A partir de estas observaciones, los astrofísicos
esperan mejorar sus métodos para calcular la masa y edad de las estrellas.
La misión "Corot" es un proyecto conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA), bajola conducción del CNES, que propuso el proyecto en 1996. Francia carga con el 75 por ciento de los costos de 170 millones de euros de un total de 224 millones de dólares. También participan Alemania, Austria, España, Bélgica y Brasil.