Tal como informó, Anses comienza a pagar este martes 12 de enero los haberes de jubilados y pensionados con DNI terminados en 0. Vale recordar que todos los importes continuarán percibiendo la última actualización del 5% otorgada en diciembre, en tanto ya rige la nueva ley de movilidad previsional, en virtud de la cual, el próximo aumento se asignará en el mes de marzo.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta también hoy comienza el pago a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en los asignados cada día y cuyos haberes NO superen la suma de $21.393.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Como ocurre en forma habitual, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
Para los haberes que no superen los $21.393 las fechas son las siguientes:
Por su parte, las fechas de pago para jubilados y pensionados cuyos haberes superen los $21.393 son las siguientes:
Qué es la movilidad jubilatoria: 5 claves para entenderla
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo los titulares con documentos concluidos en 0.
Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Embarazo las titulares con documentos concluidos en 1.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
A partir de hoy y hasta el 10 de febrero, se pagan las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las finalizaciones de documento.
La titular de Anses, Fernanda Raverta, repasó los cambios que se inauguran con la nueva ley de movilidad previsional que aprobó el Congreso en diciembre.
Entre los principales puntos se agrega:
1) Actualización trimestral de los montos de haberes de jubilados, pensionados, Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación por Embarazo ( AUE). De esta manera, el primer aumento de 2021 se hará efectivo en marzo. Luego tendrá su continuidad en junio, septiembre y diciembre.
A partir de la nueva ley, se incluye dos variables para determinar el porcentaje de actualización:
LR