La autorización de toda exportación de combustibles, lubricantes y otros derivados será
intervenida desde mañana por la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión,
dependiente del ministerio de Planificación Federal,
“para garantizar el abastecimiento interno”, según lo dispuesto en una
resolución
publicada hoy en el Boletín Oficial.
Según la
resolución 1188/2007, esta
Subsecretaría que depende de la cartera de Julio De Vido intervendrá a partir de
mañana,
en forma "previa y necesaria", a la emisión de toda autorización y certificación
de exportación de gas licuado de petróleo, naftas, fuel oil y sus mezclas, diesel oil, aerokerosene
o jet-fuel, lubricantes, asfaltos, coke y derivados para uso petroquímico.
La tarea estuvo hasta ahora en manos de la subsecretaría de Combustibles, dependiente del
mismo Ministerio.
A partir de mañana, las empresas productoras, refinadoras, comercializadoras, o cualquier
otro agente del mercado que desee exportar los productos citados deberá registrar, para su
aprobación previa, la operación ante la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización
dependiente de la secretaría de Energía.
En los considerandos de la resolución se destaca que la medida se encuadra "dentro de la
elaboración y ejecución de la política energética nacional, que el Ministerio de Planificación
lleva a cabo,
para garantizar el abastecimiento interno de los hidrocarburos líquidos y gaseosos, así
como sus derivados".
Asimismo, se puntualiza que una de las funciones asignadas a dicho ministerio es la de
"estudiar y analizar el comportamiento de los mercados energéticos, promoviendo políticas de
competencia y de eficiencia en la asignación de recursos".
Fuente:
DyN