Los trabajadores del
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) volvieron a parar hoy durante dos
horas, en el marco de un
clima de tensión debido al desplazamiento de tres empleados que se encargaban de
ingresar los datos para la elaboración de Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se dará a
conocer este jueves.
El paro de actividades de los trabajadores del organismo nacional se llevó adelante de 14 a
16, en el segundo de los tres días que programaron la medida de fuerza y que concluirá con una
movilización desde el mismo INDEC hasta la puerta del Ministerio de Economía.
La medida –impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)– fue
resuelta en asamblea durante el transcurso de la semana pasada y se lleva adelante
en repudio a la intervención del Gobierno nacional en el organismo.
Además, el clima en el edificio sobre Diagonal Sur
se vio enrarecido esta tarde cuando la directora de Precios de Consumo, Beatriz Paglieri,
decidió reemplazar a tres empleados que tenían por función ingresar los datos al sistema
para la elaboración del indicador que mide la inflación.
En tanto que
la movilización de los trabajadores del INDEC prevista para este jueves coincidirá con la
difusión de IPC Nacional, una medición en la que el organismo no sólo toma los precios de
Capital Federal sino también los del conurbano bonaerense y de siete provincias más.
Sin embargo, la medición arrojaría algunos inconvenientes, ya que la provincia de Buenos
Aires manifestó tener problemas para calcular la inflación sobre la base de la metodología que
aplicó el Gobierno en enero último. Justamente esa metodología –que fue uno de los factores
por los cuales se desató el conflicto– hacía que se incluyeran, sobre todo en los rubros de
medicina prepaga y turismo, los valores acordados entre el Gobierno y los empresarios y no los
relevados por el organismo oficial.
Con todo, los paros previstos para esta semana no afectarán la difusión prevista por el
organismo. De hecho, se espera para esta semana un indicador que refleja el resultado de la balanza
comercia –es decir, la diferencia entre las exportaciones e importaciones–, uno de los
rubros más esperados ya que refleja la evolución de la economía argentina durante el año pasado.
Las protestas de los empleados del organismo de medición comenzaron el mes pasado cuando el
Gobierno decidió reemplazar a Graciela Bevacqua en la Dirección de Precios de Consumo y nombrar en
ese cargo a Paglieri, pocos días antes de que se difunda el IPC de enero, que arrojó 1,1 por
ciento.
Fuente:
DyN
Desplazan a tres empleados del INDEC y aumenta la tensión
En la segunda de las tres jornadas de paro programadas, creció el descontento por la separación de los trabajadores a días de conocerse el Índice de Precios al Consumidor. Prevénmovilización hacia el Ministerio de Economía.
