El Gobierno puso en marcha hoy los
subsidios para los precios del maíz y la soja, que utilizan los productores para
el engorde de ganado bovino y porcino, que se comercializan en el mercado interno.
Este subsidio fue anunciado el viernes por la ministra de Economía, Felisa Miceli, para "
mantener los precios internos de los bienes alimenticios en una situación de
competitividad en el poder adquisitivo del salario", como señaló la funcionaria y que implica una
erogación por parte del Estado de 90 millones de dólares.
El mecanismo establece una compensación de entre 30 y 50 millones de dólares para el sector
de criadores de cerdos, dependiendo de los que estén en condiciones de anotarse para acceder al
beneficio, ya que hay
un importante número de criadores volcados al sistema informal.
En tanto, el monto asignado para los productores de ganado engordado a "feed lot" (en corral)
rondaría los 60 millones de dólares.
El anuncio que
se formaliza hoy con la publicación en el Boletin Oficial fue realizado por la
ministra Miceli en el Palacio de Hacienda, acompañada por el secretario de Agricultura, Ganadería y
Pesca, Javier de Urquiza.
La publicación de las resoluciones 1378/07 y 1379/07 del Organismo Nacional de Control
Comercial Agropecuario (ONCCA) pone en vigencia estas compensaciones, que
alcanzarán a los animales en engorde a partir del primero de marzo de 2007.
Para acceder al beneficio los interesados
deberán inscribirse respectivamente en el Registro de Establecimiento de Engorde a
Corral de la especie Bovina, y/o el Registro de Productores y Engordadores/Invernadores de
Porcinos, creados al efecto por la ONCCA.
Accederán a la compensación las personas físicas o jurídicas inscriptas en estos registros, y
que acrediten inscripciones ante la AFIP, en los impuestos de Ganancias y de IVA y ante la ANSES, y
fundamentalmente
no registren deudas con esas obligaciones.
También deberán acreditar los pagos de Ingresos Brutos en la jurisdicción que corresponda u
otros gravámenes similares, y presentar libre deuda emitida por la Aseguradora de Riesgos del
Trabajo (ART) contratada en la que informaran el número de póliza, fecha de vencimiento y cantidad
de personas aseguradas.
Fuente:
Télam