Los precios en los supermercados bajaron durante noviembre
1,8 por ciento, al tiempo que la venta por unidades subió
23,8 por ciento, mientras que en los shopping centers la venta por unidades
aumentó
22,2 por ciento con una suba de precios de 1
,72 por ciento.
Según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos, los precios en los
supermercados acumularon en once meses un incremento de 10,42 por ciento. En tanto en los shoppings
la variación es de 3,1 por ciento.
Comparando los informes del INDEC, los precios en los supermercados sufrieron una fuerte baja
con relación a los otros establecimientos de venta al público.
En su informe de variación de precios al consumidor del 6 de diciembre el INDEC informó que,
por ejemplo, el precio de los alimentos -principal producto de venta en super- prácticamente no se
habían movido, experimentado una leve baja de 0,1 por ciento en promedio.
La inflación promedio de la
economía había sido calculada en 0,9 por ciento.
La encuesta realizada por el INDEC releva información de un total de 71 empresas que cuentan
con 1.501 bocas de expendio distribuidos en todo el país.
Con relación a la facturación se observó un fuerte crecimiento de 38,5 por ciento, alcanzando
los 2.883,8 millones de pesos.
En los shoppings la facturación creció 26,5 por ciento en forma interanual y se ubicó en
504,2 millones de pesos.
En este caso se estudiaron precios de 32 centros de compra, de los cuales 17 se encuentran
ubicados en la Capital Federal y los 15 restantes en el conurbano bonaerense.
Fuente:
DyN