El gobierno ratificó el Acta Acuerdo de renegociación del contrato de concesión de 32 aeropuertos
suscripto con Aeropuertos Argentina 2000
hasta el 2028, tras un extenso proceso iniciado en 2001 en el marco de la Ley de
Emergencia Económica 25.561, informó la compañía.
En dicho período
-prorrogable por otros 10 años-, AA2000 deberá concretar inversiones por 2.000
millones de dólares, sin incrementar tasas aeroportuarias.
Además,
se reconoce a favor del Estado nacional una deuda de 570 millones de pesos, que el
concesionario saldará en efectivo, mediante un fideicomiso, y por la emisión de O.N., que el propio
Estado podrá convertir en acciones equivalentes hasta el 15 por ciento de AA2000.
Acerca de la composición accionaria de AA2000 el directivo precisó que "próximamente
Corporación América (Grupo Eurnekian) incrementará su participación hasta 90 por ciento (hoy 72 por
ciento) mientras que SEA, integrada por el gobierno de Italia y el experto técnico integrará el 10
por ciento restante.
El Acta Acuerdo firmada con la Unidad de Renegociación y Análisis del Contrato de Servicios
Públicos (UNIREN) fue sometida a la consideración de
dos audiencias públicas y la Comisión Bicameral de Seguimiento de las privatizaciones del
Congreso, y fue aprobada por Diputados y Senadores. También, por los Organismos de control
de la Administración Publica Nacional (Procuración del Tesoro y la Sindicatura General de la
Nación).
La empresa consideró que "el decreto ratificatorio 1799/07 es por un lado, el acto final de
la renegociación; y por otro, el disparador de un nuevo contrato de concesión, superador de todas
las diferencias, conflictos y reclamos mutuos con el Estado Nacional y la base de transformación de
los aeropuertos de nuestro país".
Respecto de esto último, el presidente de AA2000,
Ernesto Gutiérrez destacó recientemente que "el nuevo contrato constituye un
ejemplo de cogestión público-privada que se esta dando en el mundo en áreas estratégicas
privatizadas, como es el caso de la operación de aeropuertos".
En 1998 el Estado Nacional licitó para su privatización los aeropuertos del país con el fin
de modernizar y actualizar su infraestructura.
Dicha licitación fue adjudicada a AA 2000 S.A. pero la concesión afrontó diversos conflictos
por incumplimientos relacionados con el canon a pagar al Estado y otras cuestiones, lo cual llevó a
las partes a una renegociación del contrato.
El gobierno de Fernando De la Rúa suscribió en agosto de 2001 con Aeropuertos un "Acta
Compromiso" para readecuar aspectos del Contrato de Concesión que habían sido desajustados.
Este proceso se vio
interrumpido por la emergencia económica declarada en 2002 que estableció la
renegociación de todos los contratos celebrados por parte de la administración pública. Por ello,
el gobierno de Eduardo Duhalde dictó en agosto de 2002 el Decreto 1535/02 que dispuso la
constitución de una comisión especial para renegociar este contrato.
En julio de 2003, el gobierno de Néstor Kirchner dictó el Decreto 311/03 disponiendo la
creación de la UNIREN para renegociar todos los contratos de las privatizadas, y en agosto de 2006
se suscribió una "Carta de Entendimiento".
Ese acuerdo fue aprobado luego por la SIGEN y el Procurador Nacional del Tesoro, y también
fue tratado en Audiencia Pública en octubre de 2006.
La UNIREN remitió el Acuerdo al Congreso de la Nación para su tratamiento por la Comisión
Bicameral, que lo aprobó en febrero de 2007. En abril último, AA2000 suscribió el Acta Acuerdo
Adecuación del Contrato de Concesión que fue aprobado ahora por el Decreto 1799.
Fuente:
DyN