
Un 26 de diciembre, pero 1606, la clásica obra de
William Shakespeare
Rey Lear, era estrenada en el palacio de Whitehall de la ciudad de Londres, durante el
reinado de Jaime I, soberano de Inglaterra e Irlanda desde 1603 hasta su muerte en 1625.
Protagonizada por
Richard Burbage –actor reconocido del período isabelino-, la obra que relata
la historia del soberano que enloquece al intentar dividir su reino,
tuvo una recepción positiva por parte de Jaime I.
De acuerdo a las crónicas de la fecha, el monarca inglés buscaba unir el parlamento de
Londres con el de Edimburgo (capital de Escocia, país del cual también fue monarca desde 1567),
para evitar conflictos bélicos, por lo que aprobó la obra del dramaturgo inglés que contaba
como un soberano al tratar de dividir al país terminó loco.
Como parte de las celebraciones por los 400 años de la primera presentación de la obra, la
BBC dedicará todo el día para conmemorar la obra, con las voces de
Laurence Olivier, Orson Welles, Anthony Hopkins, Nigel Hawthoerne y
Brian Cox, entre otro actores que interpretaron al personaje.
Asimismo, en Londres se proyectarán versiones cinematográficas de este clásico, entre la que
estarán
“Ran” (1985), realizada por el gran director japonés
Akira Kurosawa, según informó un despacho de la
agencia Ansa, reproducido por
agencia
Télam.
Según
Jonathan Bate –uno de los estudiosos más relevantes de Shakespeare-,
“Rey Lear” es "una de las obras shakesperianas más trascendentales y, tal vez,
su mayor logro como dramaturgo".
A su vez añadió que "muchos opinan que esta pieza es la mejor obra de Shakespeare.
Definitivamente pasó mucho tiempo escribiéndola, explorando muchas problemáticas, no sólo
políticas, sino emocionales, de salud mental y relaciones familiares, aunque también sobre temas
básicos como el amor y el odio", subrayó.
La historia se basa en la leyenda de un rey llamado Ler, Leir o Lyr, que formaba parte de
la mitología anglo-irlandesa.
El obispo medieval
Geoffrey of Monmouth narró en su "Historia Regum Britanniae", escrita en el siglo
XII, sobre la existencia de un tal Rey Leir, que fue escrita nuevamente por
Raphael Holinshed en sus "Crónicas de Inglaterra, Escocia y Gales", en 1577.
Sin embargo, los expertos consideran que la fuente que habría utilizado Shakespeare para
escribir su obra fue una pieza teatral llamada
"La verdadera historia del Rey Leir y de sus tres hijas, Goneril, Regan y Cordelia",
publicada poco antes de lanzar su propia versión.
En Argentina. Durante este año, el prestigioso actor
Alejandro Urdapilleta su puso el traje del Rey Lear en la sala Martín Coronado del
Teatro San Martín, bajo las órdenes del célebre director,
Jorge Lavelli,
En el elenco -que contaba con la presencia de 21 actores-, estuvieron presentes
Roberto Carnaghi, Pompeyo Audivert, Marcela Ferradás, Marcelo Subiotto, Gustavo Böhm,
Claudio Pazos y Francisco Pesqueira, entre otros. La obra sería repuesta el próximo año.