martes 28 de marzo de 2023
POLITICA mañana sale un nuevo dnu

Otra marcha atrás: declaran inamovibles los feriados del 24 de marzo y 2 de abril

Después de la polémica, Macri se retractó y decidió que esos feriados no se puedan mover. También impacta para el 20 de junio. Socios de Cambiemos se habían quejado.

29-01-2017 06:31

Marcha atrás. Tras la polémica, el presidente, Mauricio Macri, decidió finalmente que los feriados del 24 de marzo, el 2 de abril y el 20 de junio sean inamovibles. Según pudo saber PERFIL, el lunes saldrá el decreto de necesidad y urgencia firmado por el jefe de Estado rectificando la última resolución sobre el tema.

“El Presidente escuchó las diferentes opiniones que se suscitaron sobre el tema y tomó la decisión”, explicaron en Casa Rosada a este diario.

Es que la decisión de Macri de convertir los feriados del 24 de marzo y el 2 de abril en móviles, a través de otro DNU, ya había generado malestar incluso puertas adentro de Cambiemos. Ayer, el intendente de Santa Fe y presidente de la UCR, José Corral, salió a cuestionar el decreto del Poder Ejecutivo y pidió diálogo para reconsiderar la medida.

El 24 de marzo se conmemora todos los años un aniversario del golpe militar de 1976, es el Día Nacional de la Memoria. Y el 2 de abril se recuerda a los veteranos y a los caídos en la guerra de las islas Malvinas.

Durante la presidencia de Néstor Kirchner, la primera fecha fue convertida en feriado inamovible por ley. Otro año, caía martes y Cristina impuso el lunes como feriado puente, algo que también generó polémica.

Después de que se publicara el decreto de Macri, las primeras críticas llegaron desde el kirchnerismo. Pero a medida que pasaron los días se sumaron otros peronistas e incluso radicales y dirigentes de la CC.

Corral sostuvo que modificar el feriado puede incentivar a la gente a olvidar el golpe de Estado. Y solicitó que se acepten las “miradas” de la oposición para encontrar una solución. Varios intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires anunciaron que declararán por decreto asueto ese día y se sumaron algunas gobernaciones, como las de Córdoba, La Rioja, Chubut y Santa Cruz.

“Hay que ser serios porque no puede ser que corran fechas tan significativas que hacen a la historia de nuestro país”, precisó el gobernador chubutense Mario Das Neves.

Un día después de que Cristina se sumara a la ola de reclamos, Alicia Kirchner, declaró que habrá asueto en la provincia de Santa Cruz. Daniel Scioli también pidió que no se muevan esos feriados.

En esta Nota