PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Covid en Shangai: instalan hospitales de campaña, faltan de alimentos y protestan en las redes

"Nos morimos de hambre", denunciaron los ciudadanos de la ciudad china en las redes sociales, ya que el servicio de entrega de alimentos se encuentra colapsado.

El Covid en Shanghai Foto: Agencia Afp

La situación en Shangai (China) es cada vez más preocupante ya que, mientras los casos de coronavirus se mantienen en alza, los alimentos comienzan a escasear en el distrito chino y la tensión social está en aumento. 

Con un nuevo rebrote del virus impulsado por la variante Ómicron, las autoridades impusieron un estricto cierre sobre 25 millones de habitantes, a lo que se le suman testeos masivos y obligatorios para identificar rápidamente un caso positivo y aislarlo para evitar la propagación. 

Se prohíbe salir incluso por urgencias.

China: ya hay 40 millones de personas en cuarentena

Las personas deben estar aisladas en sus hogares y esperar que el Gobierno del distrito chino entregue verduras, carne y huevos a cada uno de los hogares, lo que colapsó el sistema de entrega de alimentos e insumos básicos

Además, parte del personal de distribución de productos se encuentra afectado por los cierres establecidos, razón por la cual la capacidad de entrega es aún más reducida. 

Los cierres comenzaron en pequeñas comunidades.

En consecuencia, el hartazgo social no hace más que crecer, no solo por la falta de insumos básicos, sino también por las “medidas inhumanas” que separan a los niños de sus padres que dieron positivo de covid y fueron trasladados a lugares de confinamiento, por lo que los ciudadanos protestaron por las redes sociales. "Nos morimos de hambre", denunciaron.

Los casos de coronavirus y los hospitales de campaña 

Shangai construye el hospital de campaña más grande de China.

Con cerca de 20 mil casos positivos diarios, Shangai comenzó a construir hospitales de campaña para hacer frente a la alta demanda de camas para realizar el confinamiento y recibir el tratamiento correspondiente. 

En ese sentido, se instalaron cuatro hospitales temporales de orden municipal, tres ubicados en Pudong y uno en el distrito de Chongming, según informó la agencia china Xinhua. 

El subdirector del Comité de Gestión de Vivienda y Desarrollo Urbano, Jin Chenn, informó que estos hospitales de campaña colaborarán con un promedio de 20 mil camas, cada uno.

Covid-19: qué se sabe sobre XE, la nueva y más contagiosa variante de Ómicron

Xi Jinping se felicita por su política “covid cero” 

Las calles de Shangai están desiertas.

Más allá del malestar de los ciudadanos de Shangai, el presidente de China, Xi Jinping, avaló la política “cero covid” que puso en marcha el país desde el inicio de la pandemia. 

En medio de la ceremonia de homenaje a los participantes, voluntarios y deportistas de los Juegos Olímpicos de Invierno, el mandatario chino destacó: “Deportistas extranjeros nos dijeron que si hubiera que dar una medalla de oro en la lucha contra la epidemia, esta sería para China”. 

De esta manera, China pudo controlar los brotes de coronavirus y mantener una tasa de mortalidad baja, puesto que registra solo un total de 5 mil muertos por el virus desde que comenzó la pandemia. 

RdC