
Facebook Inc. informó un aumento de 18% en los ingresos del primer trimestre, lo que demuestra que la demanda de publicidad era sólida antes de que la pandemia de COVID-19 afectara los presupuestos de marketing. La compañía también señaló que el negocio se mantuvo estable en las primeras semanas de abril, lo que provocó un alza en sus acciones.
La compañía de redes sociales dijo que las ventas llegaron a US$17.700 millones, por encima de las estimaciones de Wall Street de US$17.300 millones, según datos compilados por Bloomberg. Los resultados incluyen solo algunas semanas en marzo, cuando las cuarentenas por coronavirus comenzaron a afectar la economía.
El 24 de marzo, Facebook advirtió que su negocio publicitario se estaba “debilitando”. La compañía no da a conocer proyecciones de ingresos, pero el miércoles indicó que los ingresos en las primeras tres semanas de abril estuvieron más o menos en línea con el mismo período del año anterior.
“Después de la fuerte contracción inicial de los ingresos publicitarios en marzo, hemos observado señales estabilidad”, indicó la compañía en un comunicado.
Las acciones de Facebook terminaron la sesión en US$194,19 en Nueva York y avanzaron más de 8% en las operaciones posteriores al cierre del mercado.
- Argentina extiende normas para reestructurar deuda privada
- El "Sr. Cara de Papa" de Hasbro dejará de ser señor y tendrá género neutro
- Con bajos vencimientos en dólares, la Ciudad de Buenos Aires recompra su deuda en pesos
- Twitter ampliaría ingresos con cobros de usuarios a seguidores
- Coinbase se registra para salir a Nasdaq en cotización directa

Preocupación en América TV por caída del rating tras el relanzamiento de LN+

Kate Winslet habló por primera vez del “body shaming” que sufrió a partir de Titanic

Eduardo Costantini y Elina Fernández, de luna de miel: conocé el excéntrico destino que eligieron
