
Wuhan, donde comenzó la epidemia mundial de coronavirus, informó sobre sus primeros nuevos contagios desde que la ciudad china puso fin a su confinamiento de 76 días, el 8 de abril.
Los seis casos transmitidos localmente, reportados el 9 y 10 de mayo, se encontraron en personas que ya estaban en cuarentena y que no mostraban síntomas antes de dar positivo, según el gobierno local.
Aunque los nuevos casos son pocos y parecen estar bajo control, son un recordatorio de los riesgos que enfrenta China mientras intenta reabrir una economía que ha experimentado su peor contracción desde 1992.
Los temores de resurgimiento se pusieron de relieve el domingo cuando Shulan, ciudad al noreste que limita con Corea del Norte, quedó bajo confinamiento parcial después de que se descubrieran 11 nuevos contagios. Muchas ciudades en China todavía no permiten que funcionen cines y bares, y mantienen vigentes estrictas limitaciones para las reuniones sociales. Se exigen mascarillas para el uso del transporte público y el ingreso a tiendas e instalaciones públicas.
- La Unión Europea abre consulta sobre trabajadores de plataformas digitales
- Francia endurece restricciones en una nueva región para frenar el Covid-19
- Nueva prueba de células T detecta si alguien ya tuvo covid
- Merkel piensa en aliviar el confinamiento en medio de tercera ola
- Candidato de Ecuador asegura tener pruebas de fraude electoral

Lombardi sobre Massa: “Ventajita hizo honor a su apodo y vacunó a los suegros”

Este pantalón que estiliza la figura se volvió tendencia

J Balvin y la modelo argentina Valentina Ferrer serán padres por primera vez
