
La tormenta tropical Épsilon se formó en el Atlántico central y se moverá hacia el noroeste, probablemente convirtiéndose en huracán a medida que se acerque a Bermudas a fines de esta semana.
Los vientos de Épsilon han alcanzado 64 kilómetros por hora al sureste de Bermuda, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. Es la tormenta con nombre número 26 del Atlántico este año, la segunda mayor cantidad en registros que se remontan a 1851.
“Se prevé un fortalecimiento gradual durante las próximas 72 horas”, dijo el centro el lunes.
Un máximo histórico de 10 tormentas han azotado a Estados Unidos este año, incluidos los huracanes Isaías, Laura, Sally y Delta, que se han combinado para causar miles de millones de dólares en pérdidas y daños. La temporada de huracanes de seis meses terminará oficialmente el 30 de noviembre, pero las tormentas pueden continuar formándose incluso después de esa fecha.
El sistema cerca de Bermudas no será una amenaza para la producción de petróleo y gas natural en alta mar en el Golfo de México.
Se ha formado tantas tormentas tropicales este año, que el centro de huracanes ha agotado todos los nombres de su lista oficial y ha recurrido al alfabeto griego para designar los nuevos sistemas. Además de la depresión cerca de Bermudas, el centro también está presenciando una segunda tormenta potencial frente a la costa de Centroamérica.
En 2005, se formó un récord de 28 tormentas en la cuenca del Atlántico, incluido el huracán Katrina, que devastó Nueva Orleans.
- El impacto de la pandemia en los alquileres de Buenos Aires
- GM y LG invertirán US$2,300M en nueva planta de baterías en Estados Unidos
- El plan de la Argentina para estabilizar alquileres dispara los precios
- La recuperación de EE.UU. se acelera en medio de datos positivos
- El Guaraní, la moneda estrella de Sudamérica revertirá su curso luego del repunte de 8%

Cristóbal López: cazando a los cazadores

Luna de hoy en Géminis, así afecta a tu signo el jueves 15 de abril

¡Increíble! Así es la mansión de cuatro pisos de Evangelina Anderson en Alemania
