Mirá ahora en vivo Canal E
Toda la información de economía, negocios y política.
La nueva disposición 120-2025 obliga al Estado a notificar a los contribuyentes antes de iniciar embargos fiscales, beneficiando especialmente a pymes en dificultades.
Según el analista financiero Marcelo Bastante, el índice de mayo refleja los frutos del ajuste fiscal y la política monetaria del Gobierno, aunque aún persisten desafíos estructurales.
La detención de la líder peronista fortalece a su militancia, pero divide a la dirigencia y redefine el mapa político.
El analista político José María Sarachaga analizó en Canal E los efectos políticos y simbólicos de la semana del presidente Javier Milei, marcada por la inflación a la baja, la gira internacional y la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
El analista habló en Canal E sobre el riesgo argentino en el mercado de valores.
Las reservas subieron en 1.839 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 38.622 millones de reservas.
Así las cosas, el dólar blue en la punta vendedora está a $1190 y se compra a $1170.
Andy Tow, analista político, analiza las tensiones internas del peronismo y el rol emergente de Axel Kicillof tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
El analista explicó las razones detrás del ataque preventivo de Israel a centrales nucleares iraníes y el rol clave del enriquecimiento de uranio.
En un escenario incierto, la capacidad de adaptación del justicialismo podría definir su próxima estrategia electoral.
El entrevistado analizó el inesperado dato de inflación de mayo, el futuro económico tras las elecciones y los desafíos pendientes para que la recuperación llegue al bolsillo de los argentinos.
El economista analizó los datos de inflación, el consumo y el desafío de sostener la recuperación económica sin perder la estabilidad.
Miguel Chej Muse analiza el impacto de las recientes medidas sobre el dólar, la demanda creciente y el futuro inmediato del valor por metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo expresó el empresario, Marcos Victorica, “lo importante es que esos recursos funcionen para que la economía argentina mejore”.
El analista político analizó el escenario de tensión entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, y advirtió que sin unidad el PJ no tiene chances de enfrentar a La Libertad Avanza.
El experto en Comercio Exterior comentó sobre la ausencia de apoyo internacional a Nicolás Maduro en su asunción de un nuevo mandato, destacando la falta de respaldo por parte de presidentes y ministros de diversos países.
El analista habló en Canal E sobre el riesgo argentino en el mercado de valores.
Las reservas subieron en 1.839 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 38.622 millones de reservas.
Así las cosas, el dólar blue en la punta vendedora está a $1190 y se compra a $1170.
Las reservas subieron en 91 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 38.622 millones de reservas.
Sebastián Di Doménica analiza cómo la demanda energética de la inteligencia artificial impulsa acuerdos con centrales nucleares y presenta una gran oportunidad para la Argentina.
El economista y exintegrante del equipo de Ricardo Alfonsín analizó en Canal E el endeudamiento, la falta de dólares genuinos y los desafíos financieros del Gobierno nacional.
La transparencia como motor económico: Martín Simonetta analizó su impacto en Canal E.
El analista internacional Alberto Ruskolekier advirtió por la creciente amenaza nuclear de Irán y la posible reacción de Israel. Estados Unidos ya se retiró de las negociaciones.
Según indicó la ingeniera agrónoma, Melisa Defagot, “para la siembra con drones estamos hablando de aproximadamente $10.000 por hectárea”.
Andy Tow, analista político, analiza las tensiones internas del peronismo y el rol emergente de Axel Kicillof tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
El analista explicó las razones detrás del ataque preventivo de Israel a centrales nucleares iraníes y el rol clave del enriquecimiento de uranio.
En un escenario incierto, la capacidad de adaptación del justicialismo podría definir su próxima estrategia electoral.
En cuanto a la delicada situación que gira en torno al INTA, Lucas Magnano, presidente de CONINAGRO, comentó: “Estamos preocupados y es por eso que la misma Mesa de Enlace ha hecho un comunicado en conjunto”.
El analista político Eduardo Martínez analizó el impacto político del fallo en el caso Vialidad y el rol de Cristina Fernández de Kirchner en la reconfiguración del peronismo.
El analista explicó cómo el peronismo, el oficialismo y el escenario electoral se reconfiguran tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
El analista político se refirió al impacto político del fallo judicial contra Cristina Fernández y su efecto en la polarización argentina.
El analista político se refiere al complejo panorama tras la condena a Cristina Kirchner y advierte sobre el futuro del peronismo, el avance de La Libertad Avanza y el rol de la justicia.
En base a la explicación del analista político, “lo que Cristina generó fue un encolumnamiento de todo el peronismo del sector de Kicillof”.
El entrevistado analizó el inesperado dato de inflación de mayo, el futuro económico tras las elecciones y los desafíos pendientes para que la recuperación llegue al bolsillo de los argentinos.
El economista analizó los datos de inflación, el consumo y el desafío de sostener la recuperación económica sin perder la estabilidad.
Miguel Chej Muse analiza el impacto de las recientes medidas sobre el dólar, la demanda creciente y el futuro inmediato del valor por metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo expresó el empresario, Marcos Victorica, “lo importante es que esos recursos funcionen para que la economía argentina mejore”.
“El mejor dato fue la núcleo que bajó, la cual se anclaba a las expectativas cambiarias”, expresó el economista.
La politóloga, Mara Pegoraro, se refirió a los cambios en el consumo que ejerce la clase media y destacó que, “el 60% va destinado a servicios y el 40% a bienes de consumo”.
Con respecto al análisis del economista, Alan Mac Carthy, “el 1,5% marca, inclusive para el equipo económico, un camino descendente y que es una caída más abrupta de lo que se esperaba”.
El analista político analizó el escenario de tensión entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, y advirtió que sin unidad el PJ no tiene chances de enfrentar a La Libertad Avanza.
El experto en Comercio Exterior comentó sobre la ausencia de apoyo internacional a Nicolás Maduro en su asunción de un nuevo mandato, destacando la falta de respaldo por parte de presidentes y ministros de diversos países.