Perfil
CANAL E
Consumo

Sector cárnico: “Cada vez que hay un poquito más de plata el consumidor prefiere la carne bovina”

El presidente del IPCVA, Georges Breitschmitt, comentó que, “se ve ese gráfico donde baja el consumo de carne bovina y aumenta el consumo de carne aviar y porcina”.

Carne vacuna
Georges Breitschmitt: “Cada vez que hay un poquito más de plata el consumidor prefiere la carne bovina sobre otras carnes” | Cedoc Perfil

Georges Breitschmitt, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), habló con Canal E y defendió el rol estratégico del organismo frente a las críticas recientes, habló sobre la eficiencia en la cadena ganadera, el consumo de carne y el impacto internacional de los conflictos comerciales.

El instituto trabaja mucho también en lo que es la parte interna, que en definitiva es donde está la mayor cantidad de nuestros consumidores”, remarcó Georges Breitschmitt, al presentar la cuarta edición del concurso nacional “Fans de la carne vacuna argentina”, que premió a un colegio de Curuzú Cuatiá, Corrientes.

Las repercusiones de la victoria conseguida en el concurso

Luego, destacó que fue un trabajo extracurricular y valoró la repercusión: “Unos chicos que están contentos, de hecho tuve la suerte que me entrevistaran ayer de una radio de Corrientes y nos han manifestado que lo han recibido de muy buen grado”.

Frente a las demandas de mayor transparencia, Breitschmitt enfatizó: “Un poco lo que se habla a veces es que en la comunicación muchos de los caños están pinchados, toda la información está”. Y agregó: “Es una institución donde está la producción, la industria, pero también está el Gobierno, y el Gobierno es quien tiene la sindicatura y la auditoría”.

Asimismo, rechazó que se minimicen las acciones por el solo hecho de viajar al exterior: “Desgraciadamente, por ahí lo que más se fijan es si uno se fue al exterior para participar de una feria u otra cosa”.

Variaciones en el consumo de proteína animal

Sobre la caída del consumo per cápita de carne vacuna, el entrevistado explicó: “Es una conjunción, se ve ese gráfico donde baja el consumo de carne bovina y aumenta el consumo de carne aviar y porcina”.

No obstante, defendió el lugar de la carne argentina: “El último número es de 50 kilos de carne bovina por habitante por año”. En este sentido, agregó: “Cada vez que hay un poquito más de plata el consumidor prefiere la carne bovina sobre otras carnes”.