
Después de reunirse con el presidente Néstor Kirchner, la ministra de Economía Felisa Miceli anunció un aumento del 20 por ciento para las asignaciones familiares a partir del primer de enero del 2007, que será autofinanciado por los ingresos de la Anses.
De la reunión, que comenzó a las 10.15 de la mañana, también participaron el titular de la ANSeS, Sergio Massa, y el líder de la CGT, Hugo Moyano.
"Este crecimiento que vive la economía argentina, esta sustentabilidad que muestra más actividad
económica tiene el objetivo central de
mejorar la inclusión social y cada vez más la Argentina tenga la posibilidad de acceder a
mayor cantidad de bienes y servicios", aseguró Miceli en una conferencia de prensa en la
Casa Rosada.
En cuanto al costo fiscal de la medida, la ministra anunció que será de
749,8 millones de pesos. La medida “está autofinanciada por ingresos de la
Anses en fondo de asignación familiar, por lo cual no es generadora de déficit ni de compromisos
fiscales extraordinarios", amplió.
El aumento de las asignaciones familiares
alcanzará a más de tres millones de personas, aseguró Massa, y explicó que, según
la nueva escala, los sueldos de hasta 1.700 pesos cobrarán 72 pesos por hijo; aquellos que estén
entre 1.700 y 2.200 pesos, 54 pesos; y los sueldos entre 2.200 y 3.000 pesos, 36 pesos.
En cuanto a los hijos discapacitados, también las asignaciones aumentarán. Así, aquellos que
perciben entre 1.700 y 2.200 pesos cobrará 216.
"Habrá una
duplicación de asignaciones familiares extraordinarias: el nacimiento se pagará
400 pesos por cada hijo, por matrimonio se abonarán 600 pesos y por adopción 2.400 pesos", amplió
Massa.