La decisión del
gobierno argentino de poner trabas a las
importaciones de alimentos, generó inquietud en el vecino Brasil. El secretario ejecutivo del
Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior,
Ivan Ramalho, la expresó durante una visita a nuestro país, en un diálogo que hoy
reconstruye el diario
La Nación.
De acuerdo a la fuente, el funcionario llegó a consultar al secretario de Industria local,
Eduardo Bianchi, por la medida adoptada desde una depedencia del Ministerio de
Salud, que limita las importaciones: "A pesar de ser apenas rumores, le expresamos nuestra
preocupación al secretario Bianchi", confió Ramalho. "El tema no está en mi jurisdicción, no bien
consiga los detalles te voy a enviar la información acerca cómo se va a instrumentar", le contestó
Bianchi.
Brasil es un importante proveedor de choclo en grano enlatado y tomate en conserva.
Pero las quejas, además, se hicieron sentir en la Unión Europea. Este jueves, los embajadores
que representan al viejo continente, se reunirán para presentar una
respuesta conjunta por la decisión adoptada (de
manera verbal) por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Según el diario
El Cronista Comercial, los diplómaticos de España e Italia, por el volumen de comercio que
tienen con nuestro país,
serán los más interesados en conocer el planteo formal de la Argentina.
Por su parte, el ministro de Economía,
Amado Boudou, evitó referirse al tema, al señalar que "lo que hay que cuidar es el
mercado interno y a los productores argentinos" y sostuvo que "esto de ser buenitos y abrirnos al
mundo y después no poder exportar limones a los Estados Unidos, es una idea romántica pero muy
ingenua".
Malestar en Brasil y la UE por el freno a la importación de alimentos
Piden explicaciones por la medida adoptada por GuillermoMoreno. Este jueves habrá reunión de diplomáticos del viejo continente.
