Tras varias semanas de bajo perfil y alejado de las polémicas,
reapareció una vez más el cuestionado secretario de Comercio Interior
Guillermo Moreno. Acatando las órdenes de
su jefe Néstor Kirchner, el funcionario intercedió personalmente el día de ayer para frenar la
escalada del dólar. La metodología autilizada
no fue otra que la amenaza.
Hubo llamadas a banqueros y agentes de sociedades de Bolsa, presencia de funcionarios del
BCRA en las mesas de operaciones y agentes de la AFIP en casas de cambio. Todo con el objetivo de
que se frene la compra de dólares en lo que en microcentro se conoce como el mecanismo de "contado
con liquidación". Con todo esto,
se logró que
la divisa norteamericana cerrara ayer a $3,40.
BCRA también juega. El Banco Central, junto a la Comisión Nacional de Valores
(CNV), sacó una medida que entorpece la compra de dólares por fuera del mercado cambiario. De esta
forma se obtiene un mayor control acerca de quien compra y quien vende en la city porteña.
El contado con liquidación es el mecanismo mediante el cual los inversores se hacen
de dólares en el exterior a través de la compra de acciones o bonos con pesos sin pasar por el
mercado formal. Luego se vende en dólares en el mercado internacional. Con la medida del BCRA, se
obliga a los agentes a mantener los títulos por al menos 72 horas hábiles desde la fecha de
liquidación de la operación.
Mantener el control. El fin máximo de esta serie de medidas que se adoptaron desde
la Casa Rosada es evitar el alza en la cotización del dólar, por lo menos hasta que se apruebe la
reestatización jubilatoria en el Congreso. En Balcarce 50 se teme que haya un desconteno social aún
mayor, lo cual podría arruinar los planes reestatizadores.
Reapareció Moreno para frenar al dólar
El funcionario presionó personalmente a empresas e individuos que realizaban grandes operaciones en el mercado cambiario. El dólar cerró a $3,40. Qué medida sacó el BCRA.
