POLITICA
Cristina "tiene que saber respetar para ser respetada"

Pérez Esquivel criticó el uso de los DDHH de los Kirchner y el ataque del Gobierno a la Corte

El Nobel de la Paz puso en duda el rol del matrimonio durante la dictadura. "La primera vez que sentí de Kirchner fue cuando era gobernador y apoyaba a Menem".

1005adolfoperezesquivel468
| DyN

El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, habló esta mañana de la utilización que el gobierno hace de la causa de los derechos humanos. Al tiempo que respaldó al Ejecutivo por su decisión de asilar a Galvarino Apablaza Guerra, criticó la discriminación de la gestión K hacía algunos organismos de Derechos Humanos: "El Gobierno ha seleccionado a algunos que apoya y a otros los ignora", sostuvo en declaraciones radiales.

Agregó que los Kirchner "quieren capitalizar la política de los Derechos Humanos" y señaló que "éste no es un gobierno de diálogo sino de confrontación". De esta forma Pérez Esquivel se despegó del oficialismo: "Yo con el Gobierno no tengo nada que ver, antes iba a Casa de Gobierno, ahora no. Apoyo las cosas que me parecen positivas como la Ley de Medios, por ejemplo".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

También indicó, con críticas a su pasado en los noventa, que nunca tuvo conocimiento del rol de los Kirchner durante la dictadura. "La primera vez que sentí el nombre de Kirchner fue cuando era gobernador de Santa Cruz y apoyó a Menem por la privatización de YPF. Yo decía: 'estos están vendiendo la patria'. Después vino todo lo otro, llegó a la presidencia de la mano de Duhalde y los tenemos ahora", agregó esta mañana en declaraciones a radio El Mundo.

Con relación a los recientes enfrentamientos que mantiene el Ejecutivo con el máximo tribunal de Justicia, el Nobel destacó que le parece "una locura": "yo saqué una nota de apoyo a la Corte. Es una Corte realmente importante. Sus miembros son reconocidas no sólo en el país sino a nivel internacional", dijo Pérez Esquivel.

"No me gustaron para nada las declaraciones de Carlos Zanini (secretario de Legal y Técnico) cuando dijo 'nosotros (por el Gobierno) no elegimos esta Corte para hacer lo que hacen'. Yo apoyo a la Corte Suprema. No estoy de acuerdo incluso con gente que respeto mucho, como Hebe de Bonafini", quien hace unos días llamó a "tomar el palacio de Tribunales" y tildó a los jueces del máximo tribunal de "turros".

Pérez Esquivel, que consiguió ser reconocido con el Nobel de la Paz en plena dictadura (1980), le reclamó a la Presidenta respeto a las instituciones: "Tiene que saber respetar para ser respetada", destacó. "¿De qué democracia estamos hablando? En esto tenemos que tener cuidado porque si no nos pasa lo de Ecuador. Tenemos que fortalecer las instituciones de la democracia. No hay sociedad perfecta, no hay democracia perfecta, todo es perfectible", sentenció.