
El dólar blue subió hoy 4 pesos y cerró en $ 146, luego de que el viernes cortara la racha a la baja al aumentar 2 pesos y luego de que el jueves tocara su valor más bajo, de $ 140, en seis meses.
La diferencia de paralelo con el dólar solidario, que se ubicó en $ 158,40, se achicó a $ 12,40.
Mariano Elizondo: "La caída en ventas de jugadores fue de 1.700 millones de dólares"
Por su parte, el mayorista también tuvo una suba de 21 centavos, para quedar en $ 91,06, más fuerte que la semana pasada cuando el Central había aminorado el nivel de alzas de este dólar cuando, la semana pasada, sólo se incrementó 48 centavos.
Compras del Central
A pesar de estas variaciones, la entidad monetaria que dirige Miguel Pesce continuó de compras y hoy adquirió u$s 140 millones, con lo que en lo que va del mes lleva acumuladas compras por más de u$s 1.100 millones.
El minorista del Banco Nación cerró en $ 90 para la compra y $ 96 para la venta.

Los dólares financieros cerraron de manera dispar. El MEP bajó 0,6% y quedó en $ 143,93, mientras que el contado con liquidación cerró con una leve suba del 0,7% y terminó en $ 149,60. En ambos casos tipo vendedor.
El euro quedó en $ 167 para la compra y $ 113 para la venta, según el panel del Banco Nación.
Riesgo país
En tanto, el riesgo país bajó 35 puntos y hoy quedó en 1.568 puntos básicos, mientras que el viernes había cerrado en 1603 p.b.
El intercambio comercial del país es hoy 26,1% superior al promedio de los últimos 20 años
En lo que va del mes lleva un alza del 3,4%, mientras que el acumulado del año alcanza a 14,3%.

El día en que radicales atentaron contra el gobierno de Perón

Tras nuevas restricciones por COVID estos ítems de moda no te pueden faltar en casa

Brenda Gandini reveló el TOC que tiene Gonzalo Heredia en la intimidad de su hogar
