
La Corte de Apelaciones iraquí confirmó hoy la condena a la horca del ex presidente de ese país,Saddam Hussein, afirmó el asesor de Seguridad Nacional,
Mouwafak al-Ruabaie. "La corte de apelaciones aprobó el
veredicto de
enviar a Saddam (Hussein) a la horca", aseguró el
funcionario.
El ex líder iraquí
había sido condenado el 5 de noviembre pasado, por
la muerte de 148 chítas en Dujail, en 1982, donde había ocurrido un atentado en su
contra.
De esta manera, Saddam –que dirigió su país
con mano de hierro desde 1979 hasta la invasión estadounidense que causó la caída de su
régimen en 2003–
será ejecutado “en cualquier momento a partir del miércoles”, antes que se
cumplen los treinta días y enterrado en un lugar secreto, declaró uno de los jueces del
tribunal, Arif Shaheen.
Su hermanastro Barzan al-Tikriti, ex jefe de los servicios de inteligencia, y el ex
presidente del tribunal revolucionario, Awad al Bandar, también condenados a muerte, serán
igualmente ejecutados.
Para la ley iraquí, una sentencia a muerte, una vez confirmada en apelación, no puede ser recurrida de nuevo y debe ser aplicada en un plazo de un mes. De hecho, el jefe del equipo de abogados del ex presidente, Jalil al Duleimi, afirmó que la decisión del tribunal era “previsible”, y denunció de nuevo lo que a su juicio es un proceso “político”.
Desde la capital de Jordania, el letrado no se mostró sorprendido por la decisión y declaró: “Se trata de tribunales políticos que no tienen nada que ver con la legalidad, pues ha sido establecidos por invasores. La condena es expresión de la justicia de los vencedores”.
El ex jefe de Estado morirá entonces en la horca a pesar de que está siendo juzgado junto con otros seis ex dirigentes de su régimen por haber ordenado y ejecutado las campañas militares de Anfal en el Kurdistán (al norte del país) entre 1987 y 1988 que, según la acusación, acabó con la vida de 180 mil kurdos.