
Luego de retomar la sesión tras un cuarto intermedio, la Cámara Federal de Córdoba
apartó finalmente al conjuez Diego Estévez de la causa que investiga la explosión de la
fábrica militar de Río Tercero y remitió el expediente a la jueza subrogante de Río
Cuarto,
Clara Curtino.
Más temprano, había trascendido que la justicia decidió apartar a Estévez de las dos causas
conexas por presunto falso testimonio contra dos testigos y darles traslado al juzgado de la misma
magistrado.
Ambas decisiones fueron tomadas por mayoría, informó el secretario Penal de la Cámara Federal
de Apelaciones de Córdoba, Fernando Núñez.
Estévez aseguró que
está "sorprendido" por la decisión de la Cámara Federal y reiteró que
fue "lamentable" la "ingerencia política" que hubo, en su opinión, en la causa.
"Recién me he enterado a través de los medios y debo decir que
estoy un poco sorprendido", dijo a la prensa Estévez momentos después de conocerse
la decisión de sacarle tanto la causa por las explosiones como otras que conexas que él mismo
estaba llevando adelante.
El conjuez aseguró que
"íntimamente me siento tranquilo y satisfecho" por lo actuado en el caso y aseguró
que "respeto la decisión de la Cámara Federal", tras lo cual aclaró que "
voy a leer la resolución y luego voy a opinar más en concreto".
Luego reiteró que "se ha metido mucho la política en este caso y ha tenido ingerencia directa
e inapropiada", una situación que calificó de "lamentable".
Luego destacó que "mi labor puede estar concluida y, si es así, regresaré a mi profesión de
abogado".
Mientras todavía no se conocía la decisión final, la
Sala B de ese tribunal decidió anular lo actuado por el magistrado en dos causas por presunto falso
testimonio.
Se trata de
causas conexas a la principal y en la que están
involucrados, en una de ellas,
los policías Gustavo Felici y Miguel Arias, que fueron imputados de
falso testimonio por Estévez.
Este caso puntual pasará, ahora, a manos de la jueza federal subrogante
Clara Curtino, al igual que el otro proceso abierto contra
el
ex portero de la Fábrica Militar siniestrada, Víctor Arregui, a
quién Estévez había sobreseído del falso testimonio que le atribuyó el fiscal adjunto Carlos
Stornelli.
En la Sala B estaban el presidente de la Cámara Federal,
Luis Rueda, y
José Alejandro Mosquera, en tanto
Abel Sánchez Torres se halla de licencia.
Falso testimonio. El cuarto intermedio dispuesto por la
Cámara Federal es hasta hoy, pero el tribunal cordobés tiene plazo hasta mañana para dar una
respuesta al Consejo de la Magistratura de la Nación.
En rigor
, lo que la Magistratura solicitó es si Estévez tenía o no
competencia para investigar dos causas por falso testimonio o si tendría que haberlas tomado otro
juez.
Pedido de Conti. La diputada y consejera
Diana Conti pidió a Pablo Mosca, titular del mencionado
consejo, que convoque a
plenario extraordinario para mañana, para analizar la
respuesta que le dé la Cámara Federal.
Conti le reclamó a la jueza Curtino que informe por qué no se avocó a la causa por la
voladura de la Fábrica Militar.
Rueda insistió en afirmar no sentir "ninguna presión" ante
el pedido del Consejo de la Magistratura de que sea el tribunal que él preside el que resuelva
sobre el apartamiento o no del conjuez.
El camarista admitió que aunque la causa que investiga la explosión ha tomado "gran
trascendencia por los intereses en juego", no siente "ninguna presión" para decidir sobre el futuro
del conjuez.