
El Gobierno ya tiene prácticamente decidido prolongar diez días las negociaciones con los acreedores externos, debido a que, si bien hubo avances con algunos sectores de los bonistas, aún hay una considerable distancia para cerrar el canje y el grado de adhesión permanece lejos de lo que pretende el Ministerio de Economía.
La última fecha de cierre establecida para el canje es el 2 de junio, pero fuentes de la cartera económica aseguraron a PERFIL que “es un hecho prácticamente que las negociaciones van a continuar diez días, como lo permite el esquema presentado para la reestructuración de la deuda”.
“Hubo acercamientos y un diálogo muy fluido, que se incrementó en estos últimos días, pero quizá se necesite algo más de tiempo para cerrar con los objetivos cumplidos en el plan para tener sostenibilidad en la deuda”, recalcó uno de los funcionarios del gabinete económico.
La diferencia sustancial aún es el valor por lámina de 100 dólares de los nuevos bonos que incluirá el canje. Hay una diferencia de unos 10 a 15 puntos porcentuales entre lo que ofrece pagar Economía por lámina de 100 y lo que pretende una parte importante de los fondos del exterior.
- Alberto Fernández vuelve de México con promesas comerciales y una alianza renovada
- Sindicato de personal de Salud: "Falta vacunar a 1000 trabajadores del Posadas"
- Vacunatorio VIP: JxC dice que fue un "modus operandi" para "vacunar a una oligarquía kirchnerista"
- Luces y sombras de Néstor Kirchner, a 71 años de su nacimiento
- Parrilli defendió a Lázaro Báez: "Lo condenaron por morocho y amigo de Néstor"

Polémico “like” de Ginés contra Vizzotti y Alberto Fernández

The new slim: descubrimos los jeans más sentadores y vas a querer usarlos siempre

Leonardo Fariña fue condenado a 5 años de prisión: así reaccionó Karina Jelinek
