Hoy se conocerá la sentencia para Susana Freydoz, única acusada del asesinato de su marido y ex gobernador de Río Negro, Carlos Soria, ocurrido en la madrugada del 1 de enero, tras el brindis de fin de año.
La lectura del fallo se realizará a las 18 en el salón auditorio de la Ciudad Judicial de General Roca, tras los alegatos de la última semana en los que la fiscalía reclamó la condena a prisión perpetua para Freydoz, mientras su defensa pidió la absolución basándose en informes de inestabilidad psiquiátrica con los que busca que se la declare inimputable.
El abogado de la acusada, Alberto Riccheri, sintetizó en diálogo con la prensa la situación de Freydoz al señalar: "Ella está muy medicada, tiene un chaleco químico. Está como a diez metros de altura mirando para abajo".
Freydoz, según su defensa, estará presente esta tarde cuando se lea la sentencia dispuesta por los jueces Carlos Gauna Kroeger, María Evelina García Balduini y Fernando Sánchez Freytes, informó DyN.
La fiscal de cámara Laura Pérez consideró en su alegato que no había trastornos mentales ni situaciones que eximan de responsabilidad a Freydoz cuando le disparó en la cara a su marido. Pérez pidió una condena a perpetua y la acusó por "homicidio calificado por el vínculo y agravado por el uso de arma".
El defensor, en tanto, consideró que la fiscalía no pudo probar la intencionalidad de matar y resaltó: "No le dio valor a los tres o cuatro intentos de suicidio previos, arma mediante, ni a lo que escuchó Emilia (la hija menor del matrimonio) en los segundos previos al disparo, cuando su madre le decía a Soria 'Vas a conseguir que me mate'".
El juicio por el asesinato de Soria comenzó el 15 de octubre pasado, durante el cual se supo también que, al parecer, antes del asesinato Freydoz había encontrado un mensaje que el flamante gobernador le enviaba a su amante: “Pese a todo te sigo extrañando”.