POLITICA

El socialismo anticipó un veto parcial a la ley de emergencia de seguridad en Santa Fe

El gobierno provincial ya se mostró en contra de algunos de los artículos de la norma que impulso el kirchnerismo local. Argumentan que son "invasivos".

Bonfatti declaró los problemas de Santa Fe para pagar sueldos.
| CEDOC

En Santa Fe siguen las internas por el caso del "narco-comisario" Hugo Tognoli, que el kirchnerismo local sigue aprovechando para cuestionar al socialismo que lidera Hermes Binner. El gobernador Antonio Bonfatti anticipó un veto parcial para la ley que declara la emergencia en seguridad en la provincia que aprobó ayer el Frente Para la Victoria (FPV) en la legislatura.

Es que la norma, que no fue respaldada por el socialismo provincial, impulsa el pase a disponibilidad de policías investigados judicialmente. Esto obligaría a desplazar al actual jefe de la policía santafesina, Cristian Sola, investigado por presunto enriquecimiento ilícito.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Por eso, gobierno provincial anunció que vetará varios de los artículos de la ley por considerarlos "invasivos de las atribuciones del Poder Ejecutivo".

"Si la ley contiene algunas cuestiones en donde claramente, se invaden atribuciones propias del Poder Ejecutivo no nos va a quedar otro camino que vetarlo”, anticipó el ministro de Gobierno provincial, Rubén Galassi.

"Lo vamos a analizar, a priori algunos artículos los consideramos positivos y otros que nos generan dudas o observamos que invaden atribuciones del Ejecutivo, los vamos a ver, a revisar", agregó el funcionario en diálogo con radio La Red, según el diario local La Capital.

Galassi, no obstante, evitó referirse a artículos específicos de la norma: “Hay algunos incisos muy taxativos, con imposición de criterios", sostuvo, y concluyó que "Nosotros no sacamos por decreto cuestiones que tienen que asumir los legisladores ni invadimos al Poder Judicial".