
El juez federal Norberto Oyarbide recibió la causa sobre la denominada Masacre de Ezeiza
para determinar si estuvo vinculada con el accionar delictivo de la Alianza Anticomunista
Argentina (Triple A), informaron fuentes judiciales.
El expediente -algo menos de 2.000 fojas- fue remitido, a pedido de Oyarbide, por el Juzgado
Penal de Lomas de Zamora que investigó el episodio registrado
el 20 de junio de 1973 en las inmediaciones del aeropuerto internacional de
Ezeiza, al regreso al país del ex presidente Juan Domingo Perón.
La causa había sido archivada con un "sobreseimiento provisional", pero el magistrado, con la
intervención del fiscal federal Eduardo Taiano,
quieren saber si los hechos de violencia de ese día están relacionados con la actividad
desplegada meses después por la Triple A.
Juez y fiscal tienen previsto cotejar las identidades de los implicados para determinar si
existen imputados que figuran como tales en ambas causas, la cerrada provisoriamente y la reabierta
luego de que Oyarbide calificara como de "lesa humanidad" los crímenes de la organización
clandestina liderada por el ex ministro de Bienestar Social José López Rega.
Uno de los datos que los instructores del sumario quieren establecer está relacionado con la
utilización de
supuesta utilización de ambulancias del Ministerio de Bienestar Social para el envío de
armas a Ezeiza el día que Perón regresó a la Argentina tras 18 años de exilio.
Fuente:
Télam

El albertismo y los "off the record" para dañar a otras figuras del FDT


Trucazo: Hojas de laurel para lavar la ropa


Un testimonio del Palacio de Buckingham reveló las agresiones entre los príncipes de Gales: "Kate tuvo que demostrar que era fertil"

