El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó el inicio de la actividad conjunta con Estados Unidos que se lleva a cabo en aguas argentinas, como parte del despliegue internacional "Southern Seas 2024" de la marina norteamericana. Estuvieron presentes la canciller, Diana Mondino y el Embajador de los Estados Unidos, Mark Stanley.
El objetivo de la iniciativa fue el de reforzar la colaboración entre las fuerzas armadas de los dos países. Desde la cartera de Defensa subrayan que esta acción le permite a la Armada Argentina aumentar su interoperabilidad, ya que se entrena con una marina que opera bajo los estándares de la OTAN, denotando un alto grado de profesionalismo, capacitación e idoneidad.
Durante el ejercicio se realizan operaciones y maniobras tácticas para incrementar el nivel de adiestramiento naval conjunto: lanzamientos de aviones y helicópteros, transferencias aéreas de personal, y ejercicios de Visita, Registro y Captura.
"Hechos, esto es volver al mundo, esto es revalorizar a nuestras fuerzas, esto es el gobierno de Javier Milei", subrayó Petri a través de sus redes sociales. "Después de 14 años, la Armada argentina se entrena con la marina estadounidense en uno de sus ejercicios combinados de mayor envergadura, denotando un alto grado de profesionalismo, capacitación e idoneidad. Con orgullo, podemos decir que la Armada Argentina está de pie y lista para los desafíos actuales", sumó y cerró con un "VLLC" (viva la libertad carajo).
En que consiste la práctica con el portaaviones norteamericano USS "George Washington"
De la práctica participan el portaaviones norteamericano USS "George Washington" con sus buques escoltas - el destructor USS "Porter" y el buque logístico USNS "John Lenthall" - y los destructores ARA "La Argentina" y ARA "Sarandí".
También se desplegaron las corbetas ARA "Espora" y ARA "Rosales", y los patrulleros oceánicos ARA "Contraalmirante Cordero", ARA "Piedrabuena" y ARA "Storni".
De esta acción conjunta participaron 750 marinos argentinos que partieron desde la Base Naval de Puerto Belgrano, además se unieron al ejercicio dos helicópteros Sea King H3, un helicóptero Fennec, un avión de exploración y vigilancia marítima B-200, y dos aeronaves turbomentor.
rb/fl