El Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, junto a la cartera de Economía, firmaron la disposición en la que se resolvió fijar “el haber mensual del Personal Militar de las Fuerzas Armadas”. Los militares percibirán en el último mes del año un nuevo incremento salarial correspondiente al bimestre noviembre-diciembre. La normativa también abarca a quienes integran el cuerpo de la Policía de Establecimientos Navales.
La resolución conjunta 56/2024 está vigente desde el 22 de noviembre y un apartado específico determina los salarios a partir del último mes del año, que todo el personal verá reflejado en la liquidación de enero.
Entre los considerandos de la resolución, se subraya la necesidad de una actualización salarial. El escrito señala que “en virtud de la evaluación escalonaría correspondiente al personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales resulta necesario fijar una nueva escala de haberes en el marco de los criterios adoptados para la Administración Pública Nacional”.
De esta forma, el incremento impacta no sólo en el personal del Ejército, sino también en la Armada Argentina (ARA) y la Fuerza Aérea. La reglamentación establece los montos exactos para cada cargo.
![La Armada Argentina participa del Ejercicio combinado ACRUX XI](https://fotos.perfil.com//2024/07/18/900/0/la-armada-argentina-participa-del-ejercicio-combinado-acrux-xi-1837955.jpg?webp)
En ambas fuerzas, los montos varían según la jerarquía y la fuerza a la que pertenecen, por lo que los anexos especifican los valores que percibirá cada uno de ellos.
El artículo 1° de la Resolución Conjunta 52/2024 fijó el "Haber Mensual" del Personal Militar de las Fuerzas Armadas por jerarquía de la siguiente manera a partir del 1° de noviembre y el 1° de diciembre:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $2.330.871
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $2.078.622
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $1.893.832
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $1.658.831
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $1.442.272
- Mayor, Capitán de Corbeta: $1.136.271
- Capitán, Teniente de Navío: $941.057
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $837.015
- Teniente, Teniente de Corbeta: $754.597
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $683.418
- Suboficial Mayor: $1.165.434
- Suboficial Principal: $1.033.184
Aumento para la Policía de Establecimientos Navales en noviembre y diciembre: cuánto cobrarán
En la misma sintonía, el artículo 2° pautó el "Haber Mensual" del Personal de la Policía de Establecimientos Navales para noviembre y diciembre. Todas las escalas según las distintas jerarquías
![La Armada Argentina participa del Ejercicio combinado ACRUX XI](https://fotos.perfil.com//2024/07/18/900/0/la-armada-argentina-participa-del-ejercicio-combinado-acrux-xi-1837953.jpg?webp)
- Comisario Inspector: $718.518
- Comisario: $689.665
- Sub Comisario: $641.483
- Oficial Principal: $559.462
- Oficial Inspector: $508.953
- Oficial Subinspector: $425.663
- Oficial Ayudante: $352.591
- Oficial Subayudante: $310.098
- Subescribiente: $506.335
La normativa que lleva la firma del titular de Defensa, Luis Petri, destaca que este aumento salarial representa un reconocimiento al trabajo de los militares y busca mejorar su calidad de vida. Sin embargo, el impacto real de este aumento dependerá de diversos factores, como la inflación y los aumentos en el costo de vida.
PM/ff