
China redobla sus apuestas para neutralizar al coronavirus con sus nuevos hisopados anales. Si bien la técnica aún no está generalizada, más de 1700 pacientes en la región norte del país asiático se tuvieron que someter a dicha práctica sin previo aviso.
En este contexto, el equipo de RePerfilAr se comunicó con Leda Guzzi, médica infectóloga, quien habló sobre el polémico método de testeo, dio su opinión sobre el uso masivo del mismo y habló sobre la sintomatología gastrointestinal del virus en los más jóvenes.
“El coronavirus se encuentra en la materia fecal, inclusive algunos estudios muestran que el virus persiste durante más tiempo en la misma”, afirmó Guzzi, quien luego aclaró que de momento no se dictaminó que sea un método de transmisión eficiente del virus.
Asimismo, la especialista aseguró que este hisopado anal puede ser útil para la detección del virus pese al rechazo generalizado pero presentó sus dudas respecto a su uso masivo.
"No se dictaminó que la materia fecal sea un elemento de transmisión eficiente del virus", dijo Guzzi.
Finalmente, la especialista afirmó que hay muchos pacientes positivos de coronavirus que solamente manifestaron dolencias gastrointestinales, siendo en los niños el síntoma predominante en la mayoría de los casos.
- Abogado de Matías Montín: "El fiscal afectó la investigación de manera irreparable"
- Desmontes en Salta: "Los proyectos están en proceso de evaluación"
- Madre de joven asesinado en cárcel de Corrientes: "A mi hijo lo mataron a golpes"
- Salvador Di Stefano: "El acuerdo de carnes es una payasada del Gobierno"

Mateo Salvatto: “Estoy ampliamente desilusionado con el liderazgo político de Argentina”

Luna en Leo, así afecta a tu signo el miércoles 24 de febrero

Dieron el sí: Delfi Ferrari y Juan Manuel Bressan se casaron
