Bank of America Corp. compiló un conjunto de recursos para ayudar a las mujeres propietarias de negocios a acceder a financiamiento que de otro modo no recibirían o conocerían.
Una nueva base de datos con capacidad de búsqueda permite a las mujeres aprender sobre el proceso de recaudación de fondos desde las primeras hasta las últimas etapas y las conecta con más de 350 fuentes de capital, informó el martes Bank of America en un comunicado.
“Las mujeres no creen tener el mismo acceso y, de hecho, a menudo no tienen el mismo acceso al capital que los hombres”, dijo la vicepresidenta Anne Finucane en una entrevista. La plataforma “nivela el campo de juego”, dijo.
Bank of America descubrió que el 42% de las mujeres propietarias nunca han solicitado un préstamo comercial o una línea de crédito. “Buscan acceso al capital en varias etapas de su trayectoria empresarial y, a menudo, no saben cómo ingresar al mercado y conectarse con empresas de riesgo”, dijo Finucane.
“Si estuviera comenzando una pequeña empresa, sé que me sentiría más segura si supiera qué recursos existen, qué credenciales esperan ver y a quién puedo recurrir”, comentó.
Si bien no hay garantía de que una solicitante reciba financiamiento a través del nuevo directorio, sus posibilidades mejoran cuando solicita el financiamiento correcto según la madurez y el tamaño de su negocio, dijo el banco.
Las mujeres argentinas ganan, en promedio, 34.45 % menos que los hombres
La plataforma amplía las iniciativas anteriores del banco para apoyar a las mujeres en los negocios. El año pasado, Bank of America invitó a 50 mil mujeres emprendedoras a participar en un programa de certificación en línea de la Ivy League para mujeres propietarias de negocios de la Universidad de Cornell. Más de 20.000 mujeres de 100 países se inscribieron, según la empresa.
El banco también ha comprometido US$100 millones para el Programa de Capital de Tory Burch y Bank of America desde 2014, que ayuda a casi cuatro mil mujeres propietarias de negocios a obtener acceso a préstamos.
RM CP