El economista, Osvaldo Giordano, analizó para Canal E el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, centrado en la baja de la inflación y el equilibrio fiscal. "Si el Gobierno no arranca las reformas de fondo, no va a poder sostener el superávit fiscal", advirtió.
Osvaldo Giordano explicó que el Gobierno “tenía un objetivo central que es sacarnos de la situación casi al borde de la hiperinflación a una situación de país normal”. Luego, destacó que, “la inflación se está logrando con bastante éxito”, pero aclaró que el resto de las variables aún están lejos de mejorar.
Incertidumbre para la recuperación económica
Sobre la recuperación económica, señaló: “En marzo de este año es como que la recuperación ya se concluyó, en el sentido de que los ingresos en promedio son parecidos a los que había al inicio del plan”. Sin embargo, advirtió: “Nos deja con un nivel de actividad económica y salario muy insatisfactorio”.
Giordano afirmó que el freno al crecimiento también tiene consecuencias sociales: “Argentina hace 10 años que está estancada y ese sería el gran desafío”.
Los desafíos políticos del Gobierno
Con respecto a los desafíos políticos para avanzar con reformas profundas, comentó: “Venimos alertando de hace tiempo, dos cosas. Una, el Congreso va a seguir, por más que le vaya muy bien al Gobierno. No hay triunfo que te haga que vos pases a ser mayoría”.
Sobre la misma línea, el economista agregó un punto clave: “En nueve de las diez reformas del acta de mayo, necesitás la participación de los gobiernos provinciales”. En un país federal, insistió, “mucho depende de qué hagan las provincias e incluso los municipios”.
Además, alertó sobre el riesgo de confrontar con los gobernadores: “No ser capaces de establecer un vínculo con los gobernadores, o peor todavía, romper todo vínculo, se te va muy cuesta arriba cuando digas ‘gané, ahora tengo que hacer la reforma tributaria’”.