
La reconocida escritora chilena Isabel Allende se refirió durante una entrevista a la experiencia paranormal que atravesó cuando su hija Paula Frías, de 29 años, estaba en coma. "Ella me dijo claramente 'déjame ir, ya es hora'", relató.
Consultada sobre si había vivido una experiencia sobrenatural, la escritora hizo referencia a un episodio con su hija, quien estuvo un año en coma: "A mí me pasó una historia con Paula que tiene toda clase de explicaciones. Ella estaba en coma y no podía moverse, nosotros cada dos horas la movíamos. No podía ni pestañear, no había forma de comunicarse con ella. Estaba inmóvil en su cama en el piso de abajo".
En ese marco, prosiguió: "Yo tenía una persona que la cuidaba unas horas para que yo pudiera dormir. Me desperté en la noche y en el reflejo verde del reloj despertador, vi a Paula sentada en mi cama y eso era imposible porque ella no se podía mover, y yo no me moví. Paula me dijo claramente 'déjame ir, ya es hora'. Y yo la vi que se iba de la pieza, entonces desperté a Willie (Gordon, su marido en ese momento) y le dije 'Paula estuvo aquí', y salí corriendo hacia abajo y estaba en su cama como siempre, no había pasado nada".
"Paula me dijo claramente 'déjame ir, ya es hora", recordó Allende
Asimismo, la autora que a lo largo de su carrera vendió más de 72 millones de libros agregó: "Incluso la persona que la estaba cuidando, que es mi amiga hoy, ella estaba ahí y me dijo que no movió por supuesto. Entonces yo volví a mi cama y dije 'esto fue un sueño., una visión', pero las zapatillas de Paula estaban al lado de mi cama. Ahora ¿las puse yo ahí?¿las traje y las puse?, no sé. Pero si me preguntas qué pasó, Paula vino y me dijo 'déjame ir mamá'".
"Llamé a su marido que estaba en Nueva York, y le dije 'Ernesto me pasó esto', y él vino inmediatatamente y nos encerramos en la pieza con ella y le dijimos que se fuera que la dejamos ir. Y Paula se fue seis días más tarde", completó en declaraciones a la periodista Gaby Natale para el programa SuperLatina.

A su vez, Allende recordó que cuando muere Paula, con su otro hijo hicieron un pacto. "Hicimos un pacto de que no nos íbamos a dejar morir así, tan largo. Le dije a mi hijo si a mi me pasa lo de Paula, ayúdame a morir, pero es muy difícil. Si uno está conectado, que me desconecten. En el caso de Paula, ella respiraba, o sea que no era cuestión de cortar una máquina respiradora, sino cortar el alimento y para una madre dejar de morir de hambre a su hijo es muy fuerte. Pero ya todos los órganos estaban fallando. Yo le pedí a mi hijo que cuando llegue turno me desconecte, y espero que cuando eso ocurra sea legal, porque es un derecho básico morir con dignidad".
"Yo le pedí a mi hijo que cuando llegue turno me desconecte, y espero que cuando eso ocurra sea legal, porque es un derecho básico morir con dignidad"
Paula Frías Allende murió el 6 de diciembre de 1992. En su libro Paula, publicado en 1994, la escritora relató cómo fue la agonía de la joven que falleció en medio de un profundo coma y con daño cerebral severo, por una crisis de porfiria.
En un reportaje concedido durante la presentación de su libro Más allá del invierno en julio de 2017, resumió: "La muerte de Paula la sentí como un fracaso, como que yo había fallado como madre al no poder protegerla de la muerte. Pero la verdad es que si tú no puedes proteger a tus hijos de la vida, ¿cómo podrías protegerlos de la muerte? Sentí una sensación, en ese momento, de tremendo fracaso. De haber fallado. Después, a lo largo de los años siguientes, cualquier fracaso es poco frente a ese. Y todo es relativo".
F.D.S./ C. P.

La escandalosa explicación de Alberto a Grabois sobre por qué bajó a una funcionaria: "No le da"


"Volar me cambió la vida": cómo es trabajar 30 años arriba de un avión


Caro Calvagni, Ailén Cova y más: los mejores y peores looks de las mujeres de la scaloneta en la boda de Lautaro Martínez

