Este lunes 21 de enero vence el plazo para la recategorización y el de pago mensual de Monotributo, por lo que todos los trabajadores independientes tienen que estar atentos para ver si les corresponde realizar el cambio.
El trámite es sencillo y puede realizarse en la página web de la AFIP o a través de una aplicación para celulares que está disponible tanto para sistema Android como para IOS. Es necesario contar con Clave Fiscal nivel de seguridad 2 o superior.
Quienes hayan aumentado o disminuído sus parámetros de recategorización (facturación, superficie, consumo eléctrico, etcétera) deberán hacer el trámite de forma obligatoria, de acuerdo a los nuevos valores para los aportes mensuales de los contribuyentes, y los montos de facturación publicados por el titular del organismo, Leandro Cuccioli en los primeros días de 2019.

Aquellos que no hayan experimentado cambios en sus ingresos, no deberán hacer nada. En el caso de la recategorización, quienes sean monotributistas deben calcular los ingresos acumulados y la energía eléctrica consumida en los 12 meses anteriores a la tramitación, junto a la superficie afectada. Si estos parámetros resultan superiores o inferiores a la categoría actual, se deben recategorizar.
► Como realizar la recategorización paso a paso:
- Ingresar con clave fiscal al portal de Monotributo. Click aquí.
- Seleccionar la opción "Ver mi categoría - Recategorizarme" en la tarjeta "Mi Categoría - Recategorización".
- Seleccionar la opción "Continuar recategorización".
- Indicar la opción "Imprimir credencial".
- Completar el formulario de Declaración Jurada 184, informando los nuevos parámetros.
- El sistema emitirá el F.184 como comprobante de la recategorización realizada y la nueva Credencial de Pago.
MS/ CP