ECONOMIA

Investigarán nexos de la City con episodios de la dictadura militar

Un sociólogo, un abogado y un historiador asesoran al órgano de control para que aporte datos a la Justicia sobre presuntos delitos de lesa humanidad en el mercado.

Eje. Biscay y Nápoli consideran que la dictadura definió los mercados.
| Cedoc.

El proyecto de reforma del mercado de capitales es tan sólo uno de los caminos por los que desde la Comisión Nacional de Valores (CNV), dirigida por Alejandro Vanoli, se intenta dar un fuerte giro al rol que esa institución ha tenido en las últimas décadas.

Más allá del avance que se espera que la iniciativa oficial tenga en el Congreso y la CNV trabaja en la reconstrucción del papel que la entidad cumplió en los años de la dictadura militar.

Con el fin de recopilar y sistematizar información que permita dilucidar la actuación de empresarios, financistas y hasta los directivos del organismo antes y después del golpe de 1976, la Oficina de Coordinación de Políticas de Derechos Humanos, Memoria Verdad y Justicia, avanza en el aporte de documentos a las causas que están a cargo del juez federal Daniel Rafecas y en un informe que se espera que se haga público antes de que termine el año.