Una nueva amenaza de paro de un sector del campo amenaza con desestabilizar las negociaciones
llevadas a cabo por el Gobierno con el sector. Es que, cansados de esperar, l
os productores nucleados en la Federación Agraria Argentina (FAA) anunciaron la medida de
fuerza en caso de que el Gobierno no adopte "en el corto plazo" medidas que resulten satisfactorias
para los hombres del campo.
El Consejo Directivo Central de la Federación Agraria se declaró en sesión permanente tras
las últimas negociaciones iniciadas con el Gobierno. Los representantes federados señalaron que
"de no implementarse en el corto plazo medidas que satisfagan las
demandas urgentes de los pequeños y medianos productores, se ratificará la posibilidad de llevar
adelante acciones gremiales".
Si bien la entidad subrayó que "valora el espacio de negociación abierto en los últimos
días", remarcó que "
la desconfianza aún no se disipa".
"Por tal motivo, seguirá firme en sus reclamos hasta lograr definiciones concretas que generen
un cambio en la política agropecuaria vigente", indicó la FAA a través de un comunicado.
Los ruralistas
se manifestaron en desacuerdo con llamar subsidios a las compensaciones que "por
justicia" les corresponden, y a través de las cuales "se reintegra tan solo una parte de lo mucho
que el sector aporta por distintas vías".
Asimismo, por mandato del Consejo Directivo Central se evaluará "la
eventualidad de acordar acciones conjuntas con entidades colegas en aquellos
aspectos de la problemática agropecuaria en que exista coincidencia".
De todos modos, la entidad ratificó su disposición, en las instancias de negociación
vigentes, "a contribuir en la construcción de un modelo agropecuario con equidad".
No obstante, señaló que "los anuncios deben concretarse en el menor tiempo posible,
asegurándose que las soluciones lleguen a los productores más vulnerables".
Fuente:
DyN