INTERNACIONAL
SOUTHERN SEAS 2024

El portaaviones USS George Washington llegará al país este lunes con 5.400 marinos estadounidenses

Se trata de una de las principales unidades de la Armada de Estados Unidos. Participará de un ejercicio militar con barcos, helicópteros y aviones de su par argentina.

 Portaaviones USS George Washington
Portaaviones USS George Washington | GTLZA Twitter oficial de la Armada Argentina

Uno de los portaaviones estadounidenses más imponentes, el USS George Washington, llegará este lunes a la Argentina con una dotación de 5.400 marinos. El objetivo del viaje es participar del ejercicio de adiestramiento "Gringo-Gaucho II", a la altura de Mar del Plata, con barcos, helicópteros y aviones de la Armada Argentina.

Se trata de uno de los once portaaviones nucleares con los que cuenta Estados Unidos. Debido a su tamaño (332x317 metros), el buque no podrá amarrar en ningún puerto argentino. Por ese motivo, permanecerá en aguas jurisdiccionales nacionales, escoltado por el USS Porter y el buque logístico USNS John Lenthall.

Incendio y muertes: la historia del "portaaviones maldito" de la marina de EEUU que llega a Argentina

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El ejercicio, que se realizará el jueves 30 y el viernes 31 de mayo, tiene como objetivo el intercambio entre las armadas de ambos países, y se espera la visita del presidente de la Nación, Javier Milei. Según indicaron fuentes del Ministerio de Defensa, participarán de la actividad unos 750 marinos argentinos.

Asimismo, fuentes navales citadas por La Nación aseguraron que los ejercicios servirán para "mejorar la interoperabilidad con otra marina que tiene estándares de la OTAN, para practicar procedimientos y articular defensas antisuperficie, antiaéreas y antisubmarina, entre otras, dentro de una posible conformación de una Fuerza de Tareas Marítima".

En ese sentido, desde la Armada norteamericana señalaron que “el programa marca la primera vez que oficiales internacionales se unen a la tripulación de un buque estadounidense a tal escala fuera del ámbito de la OTAN y tiene como objetivo solidificar la relación de SOUTHCOM con nuestros vecinos del hemisferio suroccidental durante los próximos años”.

Portaaviones USS George Washington
El arribo se da en el marco de un despliegue internacional denominado Southern Seas 2024, que prevé interacciones y actividades combinadas con fuerzas militares y navales de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.

Así recibirá la Armada Argentina a uno de los portaaviones estadounidenses más imponentes

Por parte de la Armada Argentina, serán utilizados los destructores ARA La Argentina y ARA Sarandí, las corbetas ARA Espora y ARA Rosales, los patrulleros oceánicos Contraalmirante Cordero, Piedrabuena y Storni, dos helicópteros Sea King H3, un helicóptero Fennec, un avión de exploración o vigilancia marítima B-200 y dos aeronaves Turbo Mentor.

El último día habrá un acto protocolar en la Base Naval de Mar del Plata al que asistirá el ministro de Defensa, Luis Petri, y también estaría presente, aunque no se confirmó aún, la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich. Tanto el Presidente como los ministros fueron invitados a abordar uno de los buques que forma parte de la Séptima Flota de los Estados Unidos y que opera en el Pacífico.

La última vez que un portaaviones de Estados Unidos ingresó al país para realizar entrenamientos de este tipo fue hace 14 años, durante la presidencia de Cristina Kirchner. En aquella oportunidad llegó el buque USS Carl Vinson en el marco del operativo "Southern Seas 2010" que finalizó el 11 de marzo de 2010 y del cual participaron aviones Super Etendard y Tracker de la Armada Argentina con tareas de aproximación sobre la cubierta.

MB / ED