ACTUALIDAD
Maniobras militares

Qué ejercicios realizará el portaaviones nuclear de EEUU en el país con la Armada Argentina

Entre el 29 y 30 de mayo las tropas realizarán maniobras tácticas y ejercicios antisubmarinos.

Portaaviones USS George Washington
Portaaviones USS George Washington | X: @SA_Defensa

El presidente, Javier Milei, a través del ministro de Defensa, Luis Petri, autorizó a la Armada Argentina para que realice maniobras militares con sus pares de Estados Unidos. Los ejercicios militares serán el 29 y 30 de mayo junto al portaaviones nuclear estadounidense, USS George Washington.

En esta iniciativa militar, el embajador de EE.UU, Marc Stanley oficiará como nexo civil entre los gobiernos de ambas naciones y sus fuerzas armadas. 

Por medio de su cuenta oficial de la red social X , @Armada_Arg informó que “previo a su arribo a aguas territoriales y, con dos oficiales de la Armada Argentina a bordo, el portaaviones USS George Washington hizo un alto en su actividades para conmemorar el día de la #ArmadaArgentina”. 

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

 Portaaviones USS George Washington

El USS George Washington arribará con el buque logístico Lenthall y el destructor USS Porter. Este ingreso de tropas extranjeras al país fue autorizado en septiembre de 2023 por el Congreso, es decir, durante la gestión de Alberto Fernández.

Maniobras militares conjuntas

Las fuerzas acordaron llevar a cabo "maniobras tácticas y ejercitaciones antisubmarinas, antiaéreas, transferencia de carga y personal y adiestramiento en técnicas y tácticas navales", entre otras actividades. De la actividad participarán 300 marinos argentinos y dos destructores Clase Meko 360. El portaaviones nuclear USS George Washington, por su parte, cuenta con una dotación de 3.200 tripulantes. 

La sede elegida es el Mar Argentino a la altura de la ciudad balnearia de Mar del Plata, a unos 95 kilómetros de la costa.


 

Incendio y muertes: la historia del "portaaviones maldito" de la marina de EE.UU. que llegará a Argentina
 

Hacía 14 años que un portaaviones de Estados Unidos no ingresaba al país para realizar ejercicios de este tipo. La última vez fue en 2010, durante la presidencia de Cristina Kirchner, cuando arribó el USS Carl Vinson. El denominado operativo “Southern Seas 2010″ finalizó el 11 de marzo. 

Qué características tiene el portaaviones George Washington de Estados Unidos

El USS George Washington es un portaaviones de propulsión nuclear y el cuarto buque de la Armada de los Estados Unidos en recibir el nombre del primer presidente estadounidense. Fue construido por Newport News Shipbuilding y asignado el 4 de julio de 1992.

Cuenta con 332,8 metros de eslora (317,0 m en línea de flotación) y 76,8 metros de manga (40,8 m en línea de flotación) y una potencia de 260 mil caballos de fuerza, llega a alcanzar una velocidad de más de 30 nudos (por encima de los 56 kilómetros por hora) y tiene una autonomía de distancia esencialmente ilimitada.

La nave tiene capacidad para 90 aviones y helicópteros y tiene radares de búsqueda aérea, de adquisición de objetivos, de control de tráfico y de ayuda al aterrizaje. Está armado con dos RIM-7 Sea Sparrow (sistema de armas antimisil y antiaéreo de corto alcance), dos RIM-116 RAM (sistema de misiles tierra-aire) y tres Phalanx CIWS (sistema de armamento de proximidad).

 

RB/fl